INFORMACION GENERAL

Mujer perdió la vida en un accidente en la ciudad de Ushuaia

18.07.2017

En horas de la mañana se produjo un choque frontal entre dos autos, en la calle Héroes de Malvinas al 1400, cercano al ingreso a Andorra. Perdió la vida María Elena Furst, dueña del local de comidas “Placeres Patagónicos” y el bar “Viagro”. Se investiga si falleció a causa del accidente o bien por un problema de salud que luego causó el siniestro.

Según las primeras informaciones, se trataría de un vehículo Nissan Note, color Azul, AB 425 NG, conducido por Julio Guerrero, ex arquero de Futsal en Río Grande, quien actualmente trabaja como encargado del Mercado de la Costa en Ushuaia, y se dirigía hacia la salida de la ciudad.

Este rodado fue impactado por un utilitario, marca Renault Kangoo color gris, dominio 0TD 572, conducido por María Elena Furst, que transitaba en sentido contrario.

La señora, quien no tendría puesto el cinturón de seguridad, quedó inconsciente y a pesar de las tareas de reanimación, no fue posible salvarle la vida.

Investigan si la muerte fue a causa del golpe o bien la mujer tuvo una descompensación en su salud que la llevó a protagonizar el siniestro, tras desvanecerse al volante.

Fuente: actualidadtdf

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.