INFORMACION GENERAL

“Debemos pensar en una obra pública inclusiva, que mejore la calidad de vida de los vecinos y genere puestos laborales”

17.07.2017

Lo sostuvo el intendente Gustavo Melella al tomar juramento a la profesora Gabriela Castillo como nueva Secretaria de Obras y Servicios Públicos.

El intendente Melella indicó que “el desafío es grande. Gabriela viene en reemplazo de una pérdida muy grande como fue la partida de Jorgito (Jorge Coldorf), pero también a veces en la vida los dolores dan oportunidades nuevas y hay iniciativas nuevas, y Gabriela continuará con el compromiso de Jorge de mantener con mucho esfuerzo, todo el empeño en el trabajo y las ganas que sabemos que lo hace”.

“La función de Castillo es darle dinamismo a la Secretaría. La ciudad va creciendo  y se necesita  alguien como Gabriela con ritmo y fuerza, porque la ciudad es un desafío muy grande y debemos responder a los reclamos de los vecinos”, afirmó el Intendente.

Asimismo, el Mandatario destacó la capacidad de trabajo de la funcionaria. “La verdad que tiene una fuerza y un ritmo increíble y Obras Públicas necesita mucho ritmo de trabajo y sabemos que es una persona muy capaz, muy comprometida, que le pone ganas y el corazón”.

Melella detalló que a Castillo “le toca hacerse cargo de este nuevo Plan de Pavimentación, de terminar las obras que se están ejecutando, como la pronta inauguración del Centro de Gimnasia Deportiva, el gimnasio de Chacra 13, le toca seguir adelante con la obra del nuevo Natatorio municipal, con más pavimentos, más pluviales, más espacios deportivos y recreativos, más plazas, y por supuesto la nueva Planta Potabilizadora”.

En contacto con la prensa, además el Jefe Comunal aseguró que “el presupuesto de la Obra Pública no se va a ver afectado en ningún grado ante el incremento de la demanda de asistencia social. Porque la obra pública tiene un sentido de generación de empleo. Hacer obra pública genera puestos de trabajo en el sector privado, no solo en la faz pública. Además debemos pensar en una obra pública socialibilizada, inclusiva, que integre, que mejore la calidad de vida de los vecinos, y genere puestos laborales en estos tiempos difíciles que vivimos”, cerró.

Fuente: actualidadtdf

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"