GREMIALES NACIONAL

Repudio a la brutal represión a los trabajadores de Pepsico

14.07.2017

La CONADU Histórica repudia fuertemente la brutal represión que se descargó esta mañana sobre los trabajadores de la fábrica Pepsico que se encuentran defendiendo sus puestos de trabajo, luego de que la empresa anunciara el cierre de la planta de Florida (Vicente López) y el despido de 600 trabajadores.

"Nos solidarizamos con los trabajadores de Pepsico, exigimos la liberación de los detenidos y la inmediata restitución de los puestos de trabajo", expresaron desde la CONADU Histórica.

  

A primera hora efectivos de la policía bonaerense y de la gendarmería nacional arremetieron contra los trabajadores con gases lacrimógenos, palos y balas de goma. Varios trabajadores fueron detenidos.
La brutal represión pone de manifiesto la política de este Gobierno que, lejos de dar una respuesta a las 600 familias que se quedan sin un sostén fundamental, arremete contra ellas defendiendo los intereses de la empresa multinacional. Es una muestra más de que el ajuste no pasa sin represión. Nos solidarizamos con los trabajadores de Pepsico, exigimos la liberación de los detenidos y la inmediata restitución de los puestos de trabajo.

 

Prensa CONADU Histórica

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.