POLÍTICA NACIONAL

Palazzo llamó a votar “en contra” del macrismo en las elecciones

06.07.2017

El líder de La Bancaria expresó duras críticas contra el Gobierno nacional durante la apertura del 44° Congreso Nacional Bancario.El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, convocó a los afiliados del gremio a votar "en contra del proyecto" que encabeza el presidente de la Nación, Mauricio Macri, durante la inauguración del Congreso Nacional Bancario.

"En 18 meses del nuevo gobierno nos dimos cuenta con claridad lo que decíamos antes de las elecciones, que era un gobierno que venía a consolidar la inequidad y la injusticia, a profundizar la pobreza y a disminuir derechos", expresó el dirigente.

Ante un repleto auditorio Malvinas Argentinas de La Bancaria, Palazzo arremetió contras las políticas económicas y sociales del Ejecutivo nacional y si bien evitó inclinarse hacia un partido político o candidato para las próximas elecciones, llamó a los trabajadores a votar en contra del macrismo.

"A este gobierno de Mauricio Macri y a quienes representan sus intereses es al proyecto al que hay que votarle en contra en 2017 y ganarle en las urnas en el 2019", enfatizó el titular del gremio que nuclea a los bancarios de todo el país.

En ese sentido, aseguró que el movimiento obrero "es la herramienta más eficaz para combatir la política del gobierno y vamos a seguir dando ese debate". "Somos es uno de los pocos sindicato que puede esgrimir logros y mostrar posiciones políticas, claras, contundentes y coherentes", señaló.

"No hay que dejar que nos avasallen con el discurso de que el gobierno nacional y popular dejó un 30% de pobres, claro que dejó un 30% de pobres porque lo tomó con le 52% de pobreza cuando las políticas neoliberales de los 90 condenaron a la Argentina a la sumisión, al hambre y a la miseria", disparó.

Para finalizar, el referente de la Corriente Federal de los Trabajadores dijo que los integrantes de Cambiemos "vinieron a recuperar el empoderamiento que perdieron a manos de los gobiernos populares, y ese empoderamiento no fue neutro, si ellos no lo tienen es porque lo recuperamos los sectores populares del país".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.