INFORMACION GENERAL

UOM: se mantiene el paro

05.07.2017

En diálogo con Fm La Isla, el secretario adjunto de la UOM en Río Grande, Marcos Linares, destacó el acompañamiento de los trabajadores a la primera jornada del paro de 48 horas en rechazo a la propuesta salarial de AFARTE.

Dijo que no mantuvieron ningún tipo de contacto con el Ministerio de Trabajo provincial ante el no acatamiento a la conciliación obligatoria, y que la medida de fuerza anunciada se completará según lo previsto, concluyendo mañana jueves.

Sobre la propuesta salarial de AFARTE, que no alcanza el 20% y se propone en tres tramos, Linares sostuvo que el reclamo salarial es “uno de las diferencias” que mantienen con la patronal, detallando que “tenemos diferencias no solo con la cifra sino también con el modo de llegar a esa cifra”.

“Como parte de la discusión tenemos tres puntos que pretendemos discutir y resolver todos los años, y que tienen que ver además de lo salarial con la continuidad laboral y las condiciones de trabajo”, recordó Linares.

Y planteó que, sobre este último punto, “particularmente está en un proceso de discusión el tema de las distintas falencias que estamos teniendo con las ART, que no cumplen ni mínimamente con lo que la ley les impone”.

“Producto de eso, cada uno de nuestros compañeros que tiene algún problema por una enfermedad profesional o por un accidente laboral, no es atendido debidamente y ese compañero no termina sanándose en tiempo y forma o, en muchos casos, no termina sanándose producto de las distintas falencias de las ART”, afirmó.

Para Linares “son tres puntos que para nosotros ninguno es menos o más importante que los otros”.

Sobre el ofrecimiento salarial de AFARTE, el dirigente de la UOM sostuvo que “según lo que plantearon es lo máximo que podían ofrecer, y nosotros entendemos que no es así”, asegurando que “vemos una situación compleja, pero también tenemos un compromiso y una responsabilidad con nuestros trabajadores”.

“Pretendemos discutir los tres puntos y llegar a consensos”, cerró.

Fuente: Criticasur

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"