GREMIALES NACIONAL

Palazzo pidió una CGT fuerte, confrontativa y ponderó la paritaria bancaria

02.07.2017

Con  la consigna “Trabajo Digno para Todos”, y con la participación de congresales de sus 53 seccionales, la Asociación Bancaria realizó ayer en la sede del Secretariado Nacional, la apertura formal de su  44°  Congreso Nacional Ordinario. En el mismo, se abordaron las diversas problemáticas propias de la actividad,  se deslizaron fuertes críticas al  Gobierno Nacional, y hubo reparos a la CGT.

Durante la apertura del congreso,  el Secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, hizo un balance de la gestión gremial  ponderando el acuerdo paritario bancario, al cual señaló como el más alto de todos los acuerdos firmados en el 2017. A su vez, reflexionó sobre la coyuntura político econonómica nacional y el contexto internacional, deslizando críticas lapidarias a las políticas implementadas por el Gobierno Nacional. En ese marco, el dirigente señaló la necesidad de oponer una fuerte resistencia desde las prácticas sindicales, remarcando la importancia de contribuir a consolidar una  CGT fuerte y confrontativa. “Lo más efectivo para enfrentar esas políticas sigue siendo el movimiento obrero, es la herramienta más eficaz”, refirió Palazzo.

En lo que respecta al balance de gestión, el referente bancario a nivel nacional destacó los logros haciendo mención también, a los desafíos sobre los cuales resulta necesario avanzar. Una de las cuestiones centrales durante la conferencia fue la desregulación del sector financiero propiciado por el Banco Central, en ese sentido Palazzo subrayó el peligro que representan para el empleo y los derechos laborales. También deslizó críticas a la política de tercerización laboral que flexibiliza y quita derechos a trabajadores que cumplen tareas bancarias, la cual resulta una herramienta utilizada por el sector empresario para maximizar sus ganancias a costa de la pérdida de derechos de los trabajadores que quedan fuera del convenio bancario.

En cuanto a lo estrictamente institucional Palazzo, destacó el progresivo saneamiento de la obra social gremial, y anunció que impulsará la modificación del Estatuto, en el cual se introducirán cláusulas para frenar la capacidad de endeudamiento de las seccionales y el Secretariado Nacional, para crear la Secretaria de Juventud, y para quitar  restricciones para ser congresal dentro de la CGT  desde la Asociación Bancaria. También anticipó que se  cambiará el nombre de la entidad gremial, anticipando que se denominará Sindicato de Trabajadores Bancarios, argumentando que  “Más que un cambio de  denominación, es  una postura política en donde se reafirma que más allá de ocupar una posición privilegiada en materia de ingresos dentro de los trabajadores, la suerte del trabajador bancario, está ligada al conjunto del movimiento obrero”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».