GREMIALES NACIONAL

CRISIS Y DESOCUPACIÓN :En abril se perdieron más de 50 mil empleos registrados del sector privado

01.07.2017

Un informe del propio Ministerio de Trabajo detalló que en abril los asalariados registrados en el sector privado bajaron un 0,8% comparado con marzo y equivale a que se perdieron 50.600 puestos laborales.

En abril se perdieron más de 50.000 puestos de trabajadores asalariados en el sector privado en relación a marzo último, informó el Ministerio de Trabajo.

El informe detalló que en abril, los asalariados registrados en el sector privado sumaron 6,2 millones, lo que representa una baja de 0,8 por ciento comparado con marzo y equivale a que se perdieron 50.600 puestos laborales.

Según datos relevados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en abril se contabilizaron un total de 12,1 millones de trabajadores registrados, lo que implica una suba de 1,2 por ciento respecto a igual mes de 2016, unos 138,1 mil trabajadores más.

De ese total, 8,56 millones son trabajadores del sector privado, 3,11 millones son empleados públicos, y 389,7 mil son monotributistas sociales.

Asimismo, precisó que el empleo registrado total evidenció en abril un descenso de 0,2 por ciento comparado con marzo último (22.300 trabajadores menos), mientras que en la medición desestacionalizada mostró un aumento de 0,1 por ciento en la comparación intermensual (12.200 trabajadores más).

Funcionarios de la cartera laboral explicaron que “la estacionalidad juega un rol importante en esa contracción del empleo, afectando principalmente a la actividad agropecuaria por la finalización de la cosecha, y a hoteles y restaurantes, y comercio”.

En ese sentido, compararon que los asalariados registrados del sector privado exhibieron en abril una caída más atenuada de 1,5 mil puestos en la medición desestacionalizada respecto a marzo último, y precisaron que en el primer cuatrimestre en esa serie hay un incremento de 24 mil puestos que, admitieron, “todavía es un crecimiento moderado, tibio”.

“El empleo no responde fuerte todavía pese a la recuperación de la actividad económica en los primeros meses” señalaron, y evaluaron que es común que eso pase, porque cuando comienza a repuntar el PBI a nivel laboral primero se recuperan “horas de trabajo o capaza personal que había sido suspendido”.

No obstante, afirmaron que “si en los próximos meses el PBI se sigue recuperando ahí empezará el aumento neto de personal”. En la comparación interanual, se evidenció un incremento de 0,1 por ciento (5,1 mil trabajadores más) impulsado por el crecimiento de 24 mil y 9 mil empleos en los sectores de la Construcción y de los Servicios sociales y de salud, respectivamente.

En contrapartida, se verificó una caída de 37 mil y 8 mil puestos en los sectores de la industria manufacturera y de las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, respectivamente.

El informe puntualizó que en abril se contabilizaron en total 138.100 trabajadores registrados más respecto a igual mes de 2016, de los cuales 73.400 son del sector privado (+0,9 por ciento), 32.700 del sector público (+1,1 por ciento), y 32 mil monotributista sociales (+8,9 por ciento).

Dentro del sector privado, en abril en la comparación interanual se generaron 67 mil nuevos monotributistas, lo que representa un aumento de 4,6 por ciento, unos 11.000 trabajadores en casas particulares (+2,4 por ciento); y hubo 9.700 autónomos menos (-2,4 por ciento).

En Trabajo adjudicaron los menores autónomos en los cambios que hubo en el aumento de los topes por lo cual muchos pasaron a ser monotributistas.

 

Fuente: infogremiales.com.ar

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».