TURISMO

Luis Castelli, luego de llevar la oferta turística de Tierra del Fuego junto a las cámaras empresarias.

29.06.2017

Tierra del fuego realizó la semana pasada en Córdoba el lanzamiento de su temporada de invierno en un evento que contó con la presencia del vicegobernador de la Provincia, Juan Carlos Arcando, autoridades del INFUETUR, representantes del Cerro Castor y de las Cámaras Hotelera y de Turismo de Tierra del Fuego.

“Fue muy positivo, la convocatoria fue muy importante, pudimos dar a conocer toda la oferta que tiene Tierra del Fuego para los cordobeses, los salteños y toda la gente de las zonas aledañas que estaban ahí reunidas, además de los representantes de las cámaras que tomaron contacto con los representantes fueguinos” aseguró el titular del Infuetur, Luis Castelli, a modo de balance.

En este sentido el funcionario indicó en Fm Aire Libre que “fue un buen puntapié inicial para la temporada, y un marco de continuidad a una acción que venimos desarrollando muy fuerte junto a la compañía Aerolíneas Argentinas para promocionar el destino”.

Y valoró “el acompañamiento de Aerolíneas y la jugada estratégica de conectar distintos puntos del país sin pasar por Buenos Aires, con una espera mínima para conectarnos con Resistencia, Salta, Chaco, Catamarca, Iguazú, Mendoza, es realmente muy importante”.

Castelli remarcó que la medición del éxito de la promoción “está dada por el éxito en la ocupación que vayan teniendo los vuelos, en este caso es la única medida que podemos tener para evaluar las acciones. El nivel de ocupación que viene teniendo el vuelo con Córdoba es muy importante”.

Y adelantó que “trabajamos con Aerolíneas la posibilidad de que en temporada estemos conectados no solo cuatro veces por semana sino que se aumente a una vez por día, durante julio y agosto, y después de esa evaluación la compañía podrá ver si puede mantener esa frecuencia diaria o volvemos a cuatro frecuencias semanales, la apuesta es a seguir creciendo”.

“Tuvimos una presencia muy importante desde el punto de vista institucional, la representación de  las cámaras de turismo del norte del país, de los medios que hicieron el cruce y la respuesta que han tenido desde el punto de vista de la difusión”, cerró.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.