INFORMACION GENERAL

700 firmas por del tratamiento del proyecto de Ley de creación del área natural protegida Península Mitre.

28.06.2017

Referentes ambientalistas de Ushuaia presentaron al vicegobernador Juan Carlos Arcando, esta mañana, poco más de 700 firmas por del tratamiento del proyecto de Ley de creación del área natural protegida Península Mitre.

Durante el encuentro, intercambiaron sobre aspectos relacionados a la zona oriental de la Isla Grande y explicaron la necesidad de su conservación. También, abordaron al Ley de adhesión a los Bosques Nativos y sus presupuestos mínimos y la campaña “Soy parte del bosque fueguino”. Los ambientalistas continúan en la difusión sobre la importancia de la conservación y recolectan adhesiones de los vecinos de la Provincia.

En tanto, Juan Carlos Arcando, explicó a los profesionales e investigadores reunidos hoy, el trámite parlamentario que seguirá a las firmas recolectadas para darlas a conocer a la composición legislativa. Durante la reunión, también mencionaron las distintas iniciativas que se presentaron oportunamente relacionadas con la porción que se intenta preservar.

Arcando sostuvo que la letra constitucional es “muy clara” en su artículo 54 sobre que el tratamiento que se da al “agua, el suelo y el aire, como elementos vitales para el hombre, son materia de especial protección por parte del Estado Provincial”. Y entendió que la comunidad conoce los antecedentes en materia de conservación pero que restan “ciertos instrumentos que posibiliten visibilizar la importancia de la protección del entorno”.

El proyecto que actualmente tiene estado parlamentario, señala en sus fundamentos, que “los asuntos 283/90, 69/2003, 399/2005, 30/2007, 100/2008, 114/2011 y 375/2013 y al excelente trabajo técnico realizado por el Ingeniero Forestal Jorge Ontívero, responden a claros mandatos constitucionales en materia de ecología”. Todos ellos, son considerados antecedentes técnicos y científicos, que son utilizados como literatura de consulta para el nuevo instrumento que espera debate y tratamiento en sesión.

“El área Natural Protegida Península Mitre comprende la totalidad de los espejos, cursos de agua y las lagunas, islas e islotes interiores que se encuentran ubicadas dentro de los límites” que propone el proyecto.

La protección del lugar, obedece también a ciertos criterios de conservación, a saber: “área destinada a uso no extractivo y rigurosa intervención del Estado, integrada por ambientes de conservación paisajística y natural, en la categoría de manejo Parque Natural Provincial Península Mitre; y ambientes de conservación biótica en la categoría de manejo Monumento Natural Provincial Formación Sloggett y como área de aptitud productiva controlada técnicamente por el Estado, integrada por ambientes de conservación y producción, en las categoría de manejo Reserva Provincial de Uso Múltiple Península Mitre y reserva Forestal Natural Península Mitre”

 

Fuente: actualidadtdf

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"