DEPORTES

Dos equipos descendieron a la B Nacional sin jugar sus partidos de esta fecha

18.06.2017

Tras las victorias de Temperley y Huracán, Sarmiento y Atlético de Rafaela descendieron a la segunda categoría del fútbol argentino a tres jornadas del final

El campeonato dejó expuestas las primeras conclusiones a tres fechas de finalizar el extenso certamen: Sarmiento y Atlético de Rafaela descendieron a la B Nacional sin haber disputado sus compromisos correspondientes a la 28ª jornada.

Los triunfos de Temperley (ante San Martín en San Juan) y de Huracán (como local frente a Unión) decretaron la pérdida de la categoría del Verde de Junín y de la Crema. Ninguno de los dos tiene posibilidades de abandonar los últimos cuatro puestos de la tabla de promedios y disputarán la próxima temporada en la segunda categoría del fútbol argentino.

Sarmiento chocará mañana contra Vélez (desde las 19:30) en Liniers, mientras que Rafaela recibirá a Quilmes (a partir de las 17:15). Serán compromisos anecdóticos para sus estadías en Primera.

El elenco de Junín, que sumó 6 triunfos y 14 derrotas en este certamen, había ascendido a Primera a fines del 2014. En total, afrontó tres campeonatos en la máxima categoría, teniendo en cuenta que dos de ellos fueron con una modalidad de 30 fechas.

La Crema, por su lado, cortó una racha de seis años en Primera. En 2014, había superado a Colón en un desempate que terminó enviando al Sabalero a la segunda división. Esta temporada firmó una ficha de 10 triunfos y 11 derrotas (6 empates).

Lo cierto es que mañana podría decretarse el tercer descenso de la categoría. Quilmesestá obligado a vencer a Rafaela ya que cualquier otro marcador lo hará irse a la B Nacional por los triunfos de Temperley y Huracán.

El otro cupo rumbo a la segunda categoría lo dirimirán entre Olimpo, Temperley, Arsenal y Huracán.

Fuente: Télam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.