El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Exclusivo: Furia de Macri tras la denuncia de Recalde en la OIT

15.06.2017

El diputado pidió al organismo rechazar la denuncia de Macri a los jueces que fallaron a favor de los gremios.Mauricio Macri habría atacado a Héctor Recalde a quien en una puesta en escena de reminiscencias cristinistas acusó de mafioso, porque el diputado lo denunció en la última cumbre de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por haber impulsado la destitución de jueces que fallaron a favor de la paritaria acordada  por los bancarios en enero, que el gobierno se negaba a homologar.

Se trata de los jueces de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Enrique Arias Gibert y Graciela Marino, que en esa oportunidad habilitaron el aumento salarial del 21% acordado con las entidades financieras, por encima del 17% que el Gobierno quería imponer como techo.

En represalia, Jorge Triaca pidió ante el Consejo de la Magistratura denunciar a los magistrados por mal desempeño. La bancaria finalmente acordó por un monto similar, pero el aleccionamiento presidencial se sintió fuerte en la justicia laboral, un blanco habitual del fastidio presidencial.

Según la denuncia a la que accedió Consenso Patagonico, en Ginebra Recalde junto al diputado del FpV-PJ Abel Furlán pidió que la O.I.T. exprese su preocupación por el ataque de Macri a los jueces, como también por sus declaraciones en la Bolsa de Comercio, donde también criticó las sentencias de la justicia laboral.

Este lunes directamente apuntó al diputado K como jefe de una "mafia" integrada por magistrados laborales que "funden a las pymes" con sus fallos. Las propias Pymes desmintieron esa visión y si bien reconocieron que los fallos laborales las complicas, explicaron que se funden por la demora de la economía en arrancar y la baja del consumo.

Recalde ampliará su denuncia los próximos días y seguirá buscando un pronunciamiento de la OIT.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.