CULTURA

Comenzó el Taller Gráfico “El Grito Escrito” en el diat cuatro estaciones

13.06.2017

En el marco de las distintas actividades que se realizan en el DIAT Cuatro Estaciones ubicado en la margen sur (Yourka y Yahalve) se llevó a cabo el primer encuentro del Taller Vecinal Gráfico, proyecto a cargo de personal docente y no docente de la Universidad de Tierra del Fuego.

María Martinengo, una de las responsables del taller, explicó que “a partir de unas líneas de financiamiento que propone la Secretaría de Políticas Universitarias de Nación, pensamos en un proyecto que tenga que ver con elaborar una imprenta gráfica de tipos móviles desde cero, es decir, realizar la prensa, los tipos, aprender a usarlos y después diseñar afiches que tengan que ver con el sentido identitario del barrio y salir a pegarlos en la ciudad”.

Asimismo, comentó que “nosotros pensamos realizar el proyecto en dos barrios, en Chacra 2 y en la Margen Sur, como barrios representativo de Río Grande y también porque están ubicados justamente al norte y al sur de la ciudad. Entonces a partir de eso la idea es trabajar con los vecinos, que ellos piensen qué es lo que les gustaría decir sobre su barrio o en relación con la identidad de estos”.

 

Finalmente, resaltó “tuvimos un primer encuentro en el que asistieron muchas de las chicas que vienen al taller de peluquería y estuvimos mostrándoles de qué se trata el taller y también haciendo un encuentro lúdico como una primera experiencia sobre el oficio gráfico. La idea de juntarnos todos los viernes a las cuatro de la tarde durante todo junio y algunas semanas de julio, después hacer un corte por vacaciones de invierno, luego retomar en agosto y así a fin de año cuando el clima nos acompañe un poco más y teniendo los afiches en mano salir a pegarlos a la calle “.  

Por su parte, Paula Gigliotti, referente del DIAT Cuatro Estaciones, remarcó que “este tipo de capacitaciones se dan en el marco de afianzar la dimensión laboral en las propuestas que se presentan este año como el taller de peluquería y de costura”.

 

Gigliotti valorizó “esta iniciativa para encontrar nuevas formas de crear canales de comunicación con los vecinos del barrio a través de la realización de afiches, por un lado de los talleres que se realizan como también de las diferentes actividades que se ofrecen desde el cuatro estaciones”.

 

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"