CULTURA

Comenzó el Taller Gráfico “El Grito Escrito” en el diat cuatro estaciones

13.06.2017

En el marco de las distintas actividades que se realizan en el DIAT Cuatro Estaciones ubicado en la margen sur (Yourka y Yahalve) se llevó a cabo el primer encuentro del Taller Vecinal Gráfico, proyecto a cargo de personal docente y no docente de la Universidad de Tierra del Fuego.

María Martinengo, una de las responsables del taller, explicó que “a partir de unas líneas de financiamiento que propone la Secretaría de Políticas Universitarias de Nación, pensamos en un proyecto que tenga que ver con elaborar una imprenta gráfica de tipos móviles desde cero, es decir, realizar la prensa, los tipos, aprender a usarlos y después diseñar afiches que tengan que ver con el sentido identitario del barrio y salir a pegarlos en la ciudad”.

Asimismo, comentó que “nosotros pensamos realizar el proyecto en dos barrios, en Chacra 2 y en la Margen Sur, como barrios representativo de Río Grande y también porque están ubicados justamente al norte y al sur de la ciudad. Entonces a partir de eso la idea es trabajar con los vecinos, que ellos piensen qué es lo que les gustaría decir sobre su barrio o en relación con la identidad de estos”.

 

Finalmente, resaltó “tuvimos un primer encuentro en el que asistieron muchas de las chicas que vienen al taller de peluquería y estuvimos mostrándoles de qué se trata el taller y también haciendo un encuentro lúdico como una primera experiencia sobre el oficio gráfico. La idea de juntarnos todos los viernes a las cuatro de la tarde durante todo junio y algunas semanas de julio, después hacer un corte por vacaciones de invierno, luego retomar en agosto y así a fin de año cuando el clima nos acompañe un poco más y teniendo los afiches en mano salir a pegarlos a la calle “.  

Por su parte, Paula Gigliotti, referente del DIAT Cuatro Estaciones, remarcó que “este tipo de capacitaciones se dan en el marco de afianzar la dimensión laboral en las propuestas que se presentan este año como el taller de peluquería y de costura”.

 

Gigliotti valorizó “esta iniciativa para encontrar nuevas formas de crear canales de comunicación con los vecinos del barrio a través de la realización de afiches, por un lado de los talleres que se realizan como también de las diferentes actividades que se ofrecen desde el cuatro estaciones”.

 

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».