ECONOMÍA - NACIONAL

El petróleo ascendió un 0,5% y superó los u$s 46

12.06.2017

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió al inicio de la semana un 0,54 % y cerró en 46,08 dólares el barril, a la espera del informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
 

En tanto, el barril de petróleo Brent para entrega en agosto cerró en el mercado de futuros de Londres en 48,29 dólares, un 0,14 % más que al término de la sesión anterior.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en julio, los de más próximo vencimiento, subieron 25 centavos de dólar respecto al cierre de la última sesión.

El petróleo de referencia en Estados Unidos cotizó al alza tras una jornada en la que todas las miradas siguen puestas en el informe que hará público esta semana la OPEP, así como el de la Agencia Internacional de la Energía.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures con un ligero avance de 0,14 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 48,15 dólares.

El precio del Brent se negoció hoy, de nuevo, al alza cuando aún persiste el nerviosismo ante un exceso de suministro en el mercado, tras la reciente entrada de más crudo de Nigeria.

El costo del crudo de referencia de Europa es objeto de presiones desde que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunciara en mayo una extensión de sus recortes que, no obstante, no cumplió con las expectativas del mercado.

Por otro lado, los contratos de gasolina con vencimiento en julio bajaron 1 centavo y quedaron en u$s 1,49 el galón, y los de gas natural para entrega en julio bajaron casi dos centavos hasta u$s 3,02 por cada mil pies cúbicos.


• Oro

Los precios del oro bajó ligeramente el lunes y anotó su tercer descenso consecutivo, pese a que los mercados esperan la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos de esta semana en la que se espera que el organismo suba sus tasas del interés.

El oro al contado cayó un 0,3% a u$s 1.266,60 la onza, luego de haber cerrado el viernes con una baja de 1 por ciento, su mayor caída porcentual diaria desde el 18 de mayo.

Los mercados de metales preciosos estaban a la espera de la decisión del miércoles de la Fed, ya que el banco central estadounidense podría arrojar pistas sobre las futuras alzas de tasas estimadas para el resto del año.

Tasas más altas, como espera el mercado, podrían impulsar al dólar, lo que hace que materias primas que cotizan en esa divisa sean más caras para tenedores de otras monedas.

Fuente: Ambitofinanciero

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"