ECONOMIA PROVINCIAL

Chacareros recibieron materiales para construir 12 nuevos viveros en nuestra ciudad

09.06.2017

En el marco del plan “Creer y Crear” dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, integrantes de la Asociación Civil Chacras Fueguinas recibieron los materiales para la construcción de 12 invernaderos en nuestra ciudad. Las gestiones se realizaron con la intervención de la Dirección de Desarrollo Local dependiente de la Secretaría de Producción y Ambiente del Municipio de Río Grande.

La titular de esa Secretaría, Tec. Sonia Castiglione, comentó al respecto que “luego de mucho trabajo y algunas demoras por el cambio de gobierno a nivel nacional finalmente se pudo concretar este proyecto que presentó la asociación con nuestra asistencia”.

“Estamos muy contentos de haber podido mediar y gestionar para que hoy 12 chacareros puedan construir sus viveros y comenzar a planificar la producción de cara a la próxima temporada", dijo y expresó que "esperamos continuar acompañando y apoyando estas iniciativas que son muy positivas para nuestra comunidad”.

Por su parte, el Presidente de la Asociación Civil Chacras Fueguinas, Héctor Gómez manifestó su agradecimiento con el Municipio “con quien hemos podido trabajar codo a codo para gestionar y lograr estos materiales que son muy importantes para nosotros”.

“Hemos recibido las chapas translúcidas y los tirantes de madera necesarios para estos viveros que nos permitirán continuar apostando a la producción para ofrecer a nuestra comunidad productos de calidad”, recalcó.

Finalmente, la Directora de Desarrollo Local, Lic. Sandra Piedrabuena adelantó que “lo que resta ahora es construir los invernaderos y realizar la rendición del aporte que recibimos, para lo cual se auditará desde Nación el correcto uso de los recursos y se controlará que los viveros se construyan”.

“Estamos muy agradecidos por haber podido alcanzar este logro y nos reconforta haber podido comprar todo lo necesario aquí en nuestra ciudad, un pequeño aporte para apoyar también a nuestros proveedores locales en este difícil momento económico y laboral que estamos atravesando”, concluyó.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.