ECONOMÍA - NACIONAL

La inflación de mayo fue del 1,3%

08.06.2017

En medio de la presión política para que el Banco Central abandone la supertasa en pesos, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que la inflación del 1,3% en mayo y se desaceleró a la mitad respecto del nivel alcanzado en abril (2,6%). 
 

Con el resultado de este mes, el acumulado anual se ubica en el 10,5% y el avance registrado en los últimos doce meses es del 24%. 

El mismo período enero - mayo en 2016 dio 24,2%, con lo que la diferencia entre 2016 y 2017 (enero - mayo) es de 13,7 puntos porcentuales

Con este índice, el costo de vida cumpliría la meta de inflación proyectada por el Banco Central, ya que anualizado arrojaría 15,6%, cuando el tope de la banda marcada por la autoridad monetaria es del 17%.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, celebró de inmediato el índice: "Inflación de mayo fue 1,3%. Seguimos trabajando para estar cada día un poco mejor", escribió en twitter.

Durante mayo, los bienes tuvieron una variación de 1,2%, mientras que los servicios registraron un alza del 1,4% con respecto al mes anterior.

Los precios de la vivienda y servicios básicos aumentaron 1,9%, los de la educación 1,8% y alimentos y bebidas 1,2%.

En mayo los precios que más subieron fueron los de Equipamiento y Mantenimiento del Hogar, 3%.

En los primeros cinco meses del año los precios de los alimentos aumentaron 10,2%, los de viviendas y servicios básicos un 18% y educación 16,3%, entre los que más aumentaron.

La inflación núcleo, en tanto, se ubicó en el 1,6%. 

El mercado estaba expectante del dato de inflación en medio de la presión política para qu el Banco Central recorte la tasa para el corredor de pases a siete días, hoy en el 26,25% anual. Por eso, el resultado de mayo puede ser la excusa para que el presidente de la autoridad monetaria, Federico Sturzenegger, comience a bajar las tasas en un contexto de actividad económica retraída.

Fuente: Ambitofinanciero

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"