ECONOMÍA - NACIONAL

Los curtidores argentinos amplían sus exportaciones. Sin embargo, caen sus ingresos

07.06.2017

Los curtidores argentinos enfrentan una situación complicada: logran exportar mayor volumen, mientras disminuyen sus ingresos, paradoja que afecta su desarrollo productivo, como consecuencia de la reducción de la demanda internacional. Si no se toman medidas en el corto plazo por parte de las autoridades, podría haber suspensiones y despidos.

En 2016 los precios internacionales de cuero industrializado se redujeron, y aunque se exportó más volumen que en 2015, el resultado en dólares fue menor, lo que generó un deterioro del 20 por ciento.

En 2017, el sector enfrenta una disminución en la demanda mundial, problemática que impactará en las 10 mil familias ligadas a la industria.

Aun así, el sector continúa con la actualización de los procesos productivos, además de generar mejores condiciones laborales que resultan útiles para superar la coyuntura con miras a la recuperación de la actividad, al igual que el fortalecimiento de emprendimientos exportadores conjuntos de la cadena de valor.

El salto fue en los '70, cuando se dejó de exportar cuero salado sin curtir y se invirtió para alcanzar el producto de valor agregado industrial actual. En este contexto, tuvo lugar el desarrollo que permite hoy contar hasta con multinacionales locales que compiten, con un cuero altamente tecnificado y adecuado a la demanda global. Tailandia, Hong Kong, China, México, los EEUU y Croacia son algunos de los principales compradores de cuero industrializado argentino.

El trabajo con el sector público resulta fundamental para generar mecanismos que mejoren la competitividad, con la expectativa que lentamente se revierta la tendencia negativa a partir de mediados de 2018.

La industria más antigua, que desde la época del Virreinato era partícipe principal del comercio, es un caso testigo para un Gobierno que precisa que Argentina sea el supermercado del mundo.

 

Fuente: Ambitofinanciero

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"