ECONOMIA PROVINCIAL

Los cursos de capacitación en Tic´s permitirán una salida laboral concreta en un mundo que demanda estas competencias

05.06.2017

El subsecretario de Modernización e Innovación, Lic. Andrés Dachary destacó el convenio firmado por el Intendente Gustavo Melella y la Fundación Proydesa (Proyectos y Desarrollos Argentinos) a partir del cual se ofrecerán en Río Grande cursos de formación en TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) con certificación internacional.

En este sentido, el funcionario subrayó que “estas capacitaciones permitirán una salida laboral concreta en un mundo tecnológico que demanda estas competencias”.

“La fundación articula con las principales empresas globales de las tecnologías de la información y la comunicación lo que asegura la excelencia de la propuesta” recalcó y agregó que “esta acción contribuirá a prepararnos para los cambios que está experimentando el mundo en todos los órdenes”.

Dachary dijo además que “hoy vemos que lamentablemente crece la desocupación en nuestra ciudad y que la matriz económica basada en la industria ha caído producto de la apertura de las importaciones y la baja del consumo” y aseguró que “el desafío que se nos plantea es cómo podemos dar respuestas inmediatas a esas personas que necesitan reinsertarse o recalificarse para el mercado laboral sin perder una mirada de largo plazo que tenga en cuenta la ciudad que queremos a futuro”.

“No podemos estar atados exclusivamente a condiciones externas. En el mundo de hoy las ciudades son cada vez más independientes, más autónomas y llevan el timón para decidir su futuro y este es el camino que hemos emprendido”, resaltó.

Finalmente, el Subsecretario detalló que las capacitaciones estarán vinculadas a temáticas como redes informáticas y proyectos vinculados a la programación, con énfasis en la innovación y en la educación.

“El proceso formativo tendrá una duración de un año y estará disponible para todos aquellos que estén interesados sin importar la edad. Implementaremos un sistema de becas para aquellos que no puedan asumir el costo”, concluyó.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E