POLÍTICA NACIONAL

Después del turno de Diego Spagnuolo, Daniel Garbellini se negó a declarar.

21.11.2025

Es uno de los señalados por la Justicia como la persona que Eduardo “Lule” Menem habría colocado en la Andis para operativizar la supuesta maniobra de retornos.

Coimas en la ANDIS
Después del turno de Diego Spagnuolo, Daniel Garbellini se negó a declarar.


Es uno de los señalados por la Justicia como la persona que Eduardo “Lule” Menem habría colocado en la Andis para operativizar la supuesta maniobra de retornos.

 

En el marco de la causa que investiga delitos de corrupción y desvío de fondos en la Agencia Nacional e Discapacidad (Andis), este jueves se presentó ante el juez federal Sebastián Casanello el exfuncionario Daniel Garbellini, vinculado al hasta ahora único detenido, el médico Pablo Atchabahian. Al igual que Diego Spagnuolo este miércoles, se negó a responder preguntas.

Coimas en la Andis: Spagnuolo negó lo innegable y no respondió las preguntas del juez

Garbellini es uno de los personajes mencionados en los presuntos audios difundidos por Spagnuolo. En rigor, Garbellini está señalado como la persona que el subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo “Lule” Menem, habría colocado en la Andis para operativizar la supuesta maniobra de retornos.

Agencia Nacional de Discapacidad: Sigue la investigación sobre las denuncias por desvíos de fondo y corrupción. (Archivo -)

“Este tipo tiene que recaudar de medicamentos y lo sube”, expresaba un supuesto Spagnuolo en los audios. Y seguía: “Se llevan medio palo para arriba por mes de medicamentos”.

En la Andis, desde junio de 2024, Garbellini era director de Acceso a los Servicios de Salud. Desde ese lugar administraba el programa Incluir Salud, que brinda cobertura médica a las personas con discapacidad que no tienen otra obra social.

El exfuncionario de Cambiemos está relacionado con el médico Pablo Atchabahian, otro de los acusados que permanece detenido con arresto domiciliario en Mendoza luego de negarse a declarar.

El CV de Daniel Garbellini

Los inicios en la administración pública de Daniel Garbellini se remontan a los primeros años de gestión del ex jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri. Garbellini había sido nombrado director Administrativo y Legal del Ministerio Desarrollo Social en la gestión de Jorge Telerman.

Luego fue gerente de Asuntos Sociales de la Corporación Buenos Aires Sur SE, un organismo creado para impulsar el desarrollo del sur de la Ciudad. Luego se desempeñó hasta 2012 como gerente general del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC).

Su trayectoria sigue en enero de 2016, después del triple triunfo de Cambiemos, cuando se convirtió en asesor en el Ministerio de Salud bonaerense, en aquel momento a cargo de Zulma Ortiz, en el primer gabinete de la exgobernaora provincial María Eugenia Vidal. En ese lugar se reportaba ante el subsecretario de Administración y Gestión de los Recursos del ministerio, Pablo Atchabahian.

Agencia Nacional de Discapacidad: Sigue la investigación sobre las denuncias por desvíos de fondo y corrupción. (Archivo -, Archivo -)

Sobre ese último, aparece en los mencionados audios de Spagnuolo: “Ese es un delincuente que estaba en la gestión de Macri y cuando se fue se llevó los discos rígidos de las computadoras”.

En tanto, entre 2018 y 2020, durante la última etapa de la gestión presidencial de Macri, Atchabahian era director de Acceso a los Servicios de Salud de la agencia de Discapacidad. Es decir, el mismo cargo que Garbellini ocupó con Milei, hasta que estalló el escándalo.

Por otro lado, Garbellini habría tenido un trabajo en la obra social de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (Upsra) durante la intervención dispuesta por Macri, que la Corte Suprema revirtió con un fallo en abril de 2023. Entre 2018 y 2020 también Garbellini trabajó en el programa Incluir Salud de la Andis y coincidió con Atchabahian.

Fuente: PAGINA/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Belén Borgna: El Presupuesto 2026 refleja el esfuerzo municipal para sostener obras, mantenimiento y espacio público en un contexto adverso.

18.11.2025

El Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presentación de la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, quien expuso junto a la subsecretaria del área, Irupé Petrina, y el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo.