INFORMACION GENERAL

🌧️ Lluvias récord y alerta amarilla: Ushuaia se prepara para otro fin de semana bajo agua

07.11.2025

Tras un temporal que superó el promedio mensual en apenas 60 horas, Defensa Civil Municipal advierte por nuevas lluvias intensas. El pronóstico prevé hasta 24 mm y se activa el protocolo preventivo en barrios cercanos a cauces y zonas bajas.

🌧️ Lluvias récord y alerta amarilla: Ushuaia se prepara para otro fin de semana bajo agua


Tras un temporal que superó el promedio mensual en apenas 60 horas, Defensa Civil Municipal advierte por nuevas lluvias intensas. El pronóstico prevé hasta 24 mm y se activa el protocolo preventivo en barrios cercanos a cauces y zonas bajas.


La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, emitió una alerta preventiva ante el pronóstico de lluvias de moderada a fuerte intensidad para este fin de semana. Según el Servicio Meteorológico Nacional, se mantiene vigente una alerta amarilla para la ciudad, con precipitaciones estimadas entre 10 y 24 milímetros, que podrían ser superadas en forma puntual.

El antecedente inmediato genera preocupación: entre el sábado y el martes pasado, se registraron 65 mm de lluvia en apenas 60 horas, superando en 18 mm el promedio histórico de todo noviembre en los últimos 30 años, según datos de la Estación Meteorológica del CADIC .

Durante la semana, cuadrillas de Servicios Públicos y de la Secretaría de Ambiente realizaron tareas de limpieza y mantenimiento en pluviales de distintos barrios, especialmente en zonas críticas como Yaganes, Damiana Fique y Buena Esperanza. Sin embargo, desde ambas áreas aclararon que ningún sistema de drenaje urbano puede desagotar con la velocidad necesaria ante lluvias de esta magnitud Sur54.com Todo Noticias.

Defensa Civil recomienda a vecinos y vecinas:

  • Evitar transitar por calles anegadas o cercanas a cauces de agua.
  • Mantener limpios los desagües pluviales de sus domicilios.
  • No arrojar residuos en canaletas ni rejillas.
  • Estar atentos a las redes oficiales del Municipio y comunicarse al 103 ante cualquier emergencia.

Además, se anticipan vientos del sudoeste de hasta 55 km/h, con ráfagas que podrían superar los 80 km/h, lo que agrava el riesgo de caída de árboles y afectación de servicios. 

Este nuevo episodio climático pone en evidencia la necesidad de revisar los sistemas de drenaje urbano, fortalecer la infraestructura pluvial y avanzar en planes de contingencia que contemplen fenómenos extremos cada vez más frecuentes.

Ushuaia se enfrenta a un desafío estructural: adaptarse a un clima cambiante que exige coordinación interinstitucional, inversión en resiliencia urbana y una ciudadanía informada y activa.

 

 

🌧️ Ushuaia bajo agua:Colapsoo pluvial en Yaganes expone el impacto del cambio climático

10.11.2025
La calle Yaganes quedó anegada tras lluvias récord y deshielo acelerado. El Municipio desplegó un operativo de emergencia con organismos provinciales para desobstruir el conducto pluvial y evitar nuevos desbordes.


Durante las primeras ocho jornadas de noviembre, Ushuaia sufrió un fenómeno climático extremo: el nivel de lluvias acumuladas superó el promedio histórico de todo el mes en los últimos 30 años. El resultado fue el colapso del conducto pluvial de la calle Yaganes, afectado por el desborde del arroyo del Este. 

La arquitecta Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública, explicó que la obstrucción se debió a la acumulación de palos, piedras, barro y sedimentos arrastrados por la creciente. “Se formó un dique natural que colapsó y arrastró el agua hacia calles y viviendas”, detalló redintdf.com.

El Municipio desplegó un operativo conjunto con la DPOSS, Bomberos Voluntarios, Prefectura y Camuzzi Gas del Sur. Las tareas incluyeron levantar pavimento y veredas para acceder al conducto, canalizar superficialmente el agua y armar diques de contención .

La calle Yaganes, entre Héroes de Malvinas y 44 Héroes del ARA San Juan, permanecerá cerrada al tránsito por 48 horas. Se solicita a los vecinos extremar precauciones y comunicarse al 103 ante emergencias. 

Borgna advirtió que Ushuaia debe adaptarse a nuevos patrones climáticos: “Antes las precipitaciones eran en forma de nieve. Hoy tenemos más lluvia, más deshielo y eso exige repensar el diseño urbano” redintdf.com.

Este episodio no solo revela una crisis hídrica puntual, sino una alerta estructural: el cambio climático ya está modificando la lógica de las infraestructuras urbanas. Ushuaia necesita obras de contención, rediseño de drenajes y una planificación integral que contemple fenómenos cada vez más frecuentes y violentos.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE