Defendamos… ¿a quién? El voto fueguino castigó la fragmentación y dejó libre el paso a Milei
27.10.2025
Ni Martín Perez logró imponerse en su ciudad, ni Gastón Díaz pudo frenar el avance liberal. Mientras los candidatos de Defendamos Tierra del Fuego celebran 21 mil votos, el territorio perdió una banca clave y quedó expuesto a un modelo anti Estado. ¿Lectura crítica o mirada sectaria?
Defendamos… ¿a quién? El voto fueguino castigó la fragmentación y dejó libre el paso a Milei
Ni Martín Perez logró imponerse en su ciudad, ni Gastón Díaz pudo frenar el avance liberal. Mientras los candidatos de Defendamos Tierra del Fuego celebran 21 mil votos, el territorio perdió una banca clave y quedó expuesto a un modelo anti Estado. ¿Lectura crítica o mirada sectaria?
La elección dejó al descubierto una grieta interna que debilitó al espacio nacional y popular en Tierra del Fuego. Mientras Gastón Díaz reivindica los 21 mil votos obtenidos por Defendamos Tierra del Fuego, el viceministro Jorge Canals fue contundente: “¿Qué espacio se consolida si perdés en tu distrito? Le sacaste a la provincia la posibilidad de tener dos senadores que la defiendan”
Gaston Díaz, en conferencia de prensa, sostuvo que “la gente eligió un modelo anti Estado porque el Estado no funciona” . Pero su lectura omite que ese modelo ganó en parte por la fragmentación que su propio frente alimentó. La campaña de Defendamos se centró en criticar la gestión de Walter Vuoto y Gustavo Melella, debilitando el frente común contra La Libertad Avanza.
Martín Perez, por su parte, no logró imponerse en Río Grande, su propio bastión. El resultado expone una desconexión entre los liderazgos locales y el electorado, que optó por castigar la falta de unidad. La crítica de Fuerza Patria se hicieron escuchar tanto Cristina Lopez como el propio intendente de Ushuaia que apunta a las “mezquindades políticas ” que priorizaron ambiciones personales por encima de la defensa territorial.
Mientras Díaz insiste en que su espacio “surgió para mostrar un Estado que funcione”, el resultado electoral muestra que el mensaje no alcanzó. La motosierra avanzó, y la provincia perdió representación. La pregunta que queda flotando es: ¿se puede defender Tierra del Fuego desde una mirada sectaria que divide lo que debería unir?
Fuente: CONSENSO PATAGONICO



