POLÍTICA PROVINCIAL

Fuerza Patria cerró su campaña en Tierra del Fuego con una consigna clara: «Tierra del Fuego no se vende, se defiende».

23.10.2025

Con caminatas multitudinarias, banderas argentinas flameando y un mensaje directo de Cristina Fernández de Kirchner que encendió los corazones militantes, Fuerza Patria cerró su campaña en Tierra del Fuego con una consigna clara: «Tierra del Fuego no se vende, se defiende». 

 

¡A Todo o Nada!”: Tierra del Fuego se juega su futuro en una campaña encendida contra el ajuste


Con caminatas multitudinarias, banderas argentinas flameando y un mensaje directo de Cristina Fernández de Kirchner que encendió los corazones militantes, Fuerza Patria cerró su campaña en Tierra del Fuego con una consigna clara: “Tierra del Fuego no se vende, se defiende”.

La ex presidenta respaldó a los candidatos Agustín Tita y Cristina López, y llamó a votar por la industria, la soberanía y los derechos conquistados.

 

El domingo, se elige entre dos modelos de país. La defensa de la industria, el trabajo y la soberanía fue el eje común, mientras las críticas al modelo económico nacional marcaron el tono de los mensajes. ¿Qué dijeron Melella, Cristina López, Fede Runin, Agustín Tita y Paola Mansilla? ¿Qué se juega la provincia en estas elecciones? Te lo contamos.

El contexto de elecciones legislativas 2025

 

En medio de una crisis económica que golpea a la industria local, los principales espacios políticos cerraron sus campañas con actos cargados de mística, militancia y llamados a frenar el ajuste. Pero fue el mensaje de Cristina Fernández de Kirchner, transmitido en audio durante el acto de Fuerza Patria, lo que marcó un punto de inflexión emocional y político.

Con voz firme y tono afectivo, la expresidenta habló directamente a los fueguinos:

“El peronismo está en Fuerza Patria. Tierra del Fuego no se vende, se defiende” YouTube.

Su intervención no fue solo un respaldo a los candidatos Cristina López y Agustín Tita, sino una reafirmación de los valores que el espacio representa: defensa de la industria, soberanía, derechos sociales y memoria histórica. Cristina logró lo que pocos discursos consiguen: convertir una consigna en bandera, y una bandera en causa.

Mientras otros espacios apelaron a la racionalidad del voto, Cristina apostó a la emoción colectiva, al legado peronista y a la urgencia de frenar el modelo de ajuste. Su audio se convirtió en el corazón del cierre de campaña, y en el motor que movilizó a miles de militantes en Río Grande y Ushuaia.

En ese contexto, Fuerza Patria no solo cerró su campaña: abrió una narrativa de resistencia que este domingo buscará traducirse en votos.

 

 Fuerza Patria: caminata en Chacra2 y llamado a la empatía

El gobernador Gustavo Melella encabezó una caminata multitudinaria en el barrio Chacra 2 de Río Grande junto a los candidatos Cristian López, Federico Runín y Agustín Tita, con fuerte presencia del Partido Justicialista.

 

 

Melella criticó el “proyecto de motosierra” de Milei, señalando que afecta a los abuelos, la salud, la educación y la industria nacional.
Llamó a “militar voto por voto” hasta el último minuto. Melella arengó, “De acá hasta que terminen las elecciones seguiremos militando; es muy fuerte el proyecto de motosierra de Milei sobre nuestros abuelos, soberanía, salud, educación y nuestra industria, por eso hay que pelear voto por voto”.

 

Agustín Tita cerró con una frase que se volvió viral: “Sin empatía no se puede gobernar”.

 “Tenemos que hacer reflexionar a los ciudadanos en las dos miradas de país que se van a tener desde el 26 de octubre, la mirada nuestra es hacia la gente, hacia la comunidad y la empatía con la sociedad”, en definitiva, “sin empatía no se puede gobernar”.

El acto reflejó una estrategia de cercanía con los vecinos, apelando a la sensibilidad social y a la defensa de los derechos adquiridos.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE