El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

«Narcofugas en la Patagonia: el caso Espert, los millones de Machado y el silencio oficial»

06.10.2025

Mientras el libertario José Luis Espert renuncia a su banca y a la estratégica comisión de Presupuesto, el narcoempresario Fred Machado espera extradición desde una finca en Río Negro. ¿Hasta dónde llegan los vínculos entre poder político, lavado y territorio periférico?

Consenso Patagónico | Termómetro Parlamentario | Narcogate

 «Narcofugas en la Patagonia: el caso Espert, los millones de Machado y el silencio oficia

 


 

 

Mientras el libertario José Luis Espert renuncia a su banca y a la estratégica comisión de Presupuesto, el narcoempresario Fred Machado espera extradición desde una finca en Río Negro. ¿Hasta dónde llegan los vínculos entre poder político, lavado y territorio periférico?

 

La renuncia de José Luis Espert a la presidencia de la Comisión de Presupuesto no es un gesto aislado. Es el coletazo de una tormenta que mezcla política, narcotráfico y una geografía olvidada: la Patagonia. En medio de una campaña electoral marcada por escándalos, el caso Machado emerge como símbolo de una red que conecta dólares, cocaína y favores judiciales.

El “Profe” y el narco: vínculos que incomodan

Espert, apodado “el Profe” por Javier Milei, dejó su candidatura en Buenos Aires y ahora también su rol clave en Diputados. Lo hizo tras quedar acorralado por sus presuntos vínculos con Fred Machado, empresario detenido por liderar una red de lavado y tráfico de cocaína. Aunque niega todo, su entorno político y jurídico aparece salpicado por la causa.

“No tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió Espert en su carta de renuncia.

La Gringa: prisión VIP en territorio periférico

Machado no espera su extradición en una celda común. Lo hace desde “La Gringa”, una finca en las afueras de Viedma, Río Negro, bajo vigilancia electrónica. Allí, entre viñedos y silencio, se cocina una decisión que involucra a la Corte Suprema y al presidente Milei, quien deberá firmar —o no— la entrega del acusado a EE.UU.

La finca, valuada en más de 2 millones de dólares, se convirtió en símbolo de impunidad territorial. Un oasis judicial en plena Patagonia.

 250 millones lavados: el expediente que incomoda

La causa judicial en Texas acusa a Machado de lavar más de 250 millones de dólares a través de empresas de aviación privada. Entre los implicados aparece el abogado Francisco Onetto, ex candidato libertario y actual asesor jurídico de Milei, quien habría intervenido para frenar la extradición.

“La operación fue diseñada para parecer legal, pero detrás había vuelos fantasma, facturas truchas y cocaína en aviones privados”, señala el expediente.

¿Quién reemplaza a Espert? ¿Quién protege a Machado?

Mientras Espert se retira, Bertie Benegas Lynch —otro libertario— suena como reemplazo en la comisión. El mismo día de su posible designación, tocará la batería junto a Milei en el Movistar Arena. El show político continúa, mientras en la Patagonia se espera una definición judicial que podría sacudir al oficialismo.

“La política se convirtió en espectáculo. Pero en Viedma, la justicia espera en silencio”, dice un dirigente local que pidió reserva.

Patagonia como escenario de impunidad

La elección de Río Negro como refugio no es casual. La periferia ofrece distancia, discreción y una justicia con menos reflectores. La finca de Machado no solo es un domicilio: es una metáfora del vaciamiento institucional y del uso del territorio como escudo.

“La Patagonia no es solo paisaje. Es también zona de sacrificio, donde el poder se esconde cuando necesita silencio”, afirma el sociólogo territorial Martín B.

¿Qué sigue? El rol de Milei y la Corte

La Corte Suprema debe decidir si autoriza la extradición. Pero la firma final depende de Milei. ¿Lo hará? ¿O protegerá a quien está vinculado a su círculo más íntimo? La respuesta marcará no solo el destino de Machado, sino el rumbo ético del oficialismo.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE