POLÍTICA NACIONAL

Promesas libertarias, ajuste real | Milei prepara una visita a Tierra del Fuego en la recta final de la campaña

23.09.2025

En su desembarco en Tierra del Fuego, Javier Milei busca apuntalar a los candidatos de La Libertad Avanza en un territorio golpeado por el desempleo, el vaciamiento industrial y la desmalvinización. 

 

 
 

©

En su desembarco en Tierra del Fuego, Javier Milei busca apuntalar a los candidatos de La Libertad Avanza en un territorio golpeado por el desempleo, el vaciamiento industrial y la desmalvinización. Pero detrás del acto proselitista, se proyecta un escenario de confrontación: el modelo económico libertario ya muestra fisuras y promete tensiones crecientes después del 26 de octubre.

 Milei en Tierra del Fuego: campaña, promesas y un modelo en disputa

La visita del presidente Javier Milei a Tierra del Fuego, en el marco de su gira por 12 distritos clave, no es solo un gesto electoral. Es también una puesta en escena de su modelo económico en uno de los territorios más afectados por sus políticas de ajuste. Mientras busca fortalecer la campaña legislativa de La Libertad Avanza, se multiplican las señales de que el “plan motosierra” empieza a chocar con la realidad territorial.

Industria fueguina en retroceso
Desde la eliminación del régimen de promoción industrial hasta la paralización de obras públicas, el impacto en la provincia ha sido demoledor. La caída del empleo, el cierre de fábricas y el éxodo de trabajadores contrastan con los discursos de eficiencia y libertad de mercado que Milei repite en cada acto.

 Un modelo que tensiona el tejido social
La dolarización encubierta, el desfinanciamiento de programas sociales y el recorte a las provincias han generado una fractura entre Nación y territorio. En Tierra del Fuego, donde el Estado tiene un rol clave en la economía, el ajuste libertario se vive como una amenaza existencial.

 Escenario post 26-O: confrontación o repliegue
Con las elecciones legislativas como punto de inflexión, se anticipa un escenario de mayor confrontación. Si Milei logra ampliar su base parlamentaria, podría profundizar su agenda de reformas estructurales. Pero si el resultado le es adverso, se abriría una etapa de tensión institucional, con gobernadores y sindicatos en pie de guerra.

 ¿Qué se juega en Tierra del Fuego?
Más que bancas, se disputa el modelo de país. La visita presidencial pone en evidencia la distancia entre el relato libertario y las urgencias de la periferia. Y deja abierta una pregunta incómoda: ¿puede sostenerse un proyecto nacional que desinvierte en sus extremos?

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE