«Compra como en Miami, pero desde Tierra del Fuego»
22.09.2025
«Compra como en Miami, pero desde Tierra del Fuego»: cómo funciona el nuevo sistema que baja hasta 30% los precios de celulares y TV en Argentina
«“Compra como en Miami, pero desde Tierra del Fuego»: cómo funciona el nuevo sistema que baja hasta 30% los precios de celulares y TV en Argentina
Dos gigantes de la electrónica, Mirgor y Newsan, lanzaron plataformas de venta directa desde Tierra del Fuego que permiten comprar celulares, televisores y aire acondicionado hasta un 30% más baratos, sin intermediarios ni impuestos internos. ¿La clave? Un régimen de exportación simplificada que convierte a la isla en un hub digital con precios internacionales y entrega puerta a puerta en todo el país.
¿Qué está pasando en Tierra del Fuego?
Desde fines de agosto, comenzó a operar un nuevo esquema de venta directa de productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego. Las empresas Mirgor y Newsan habilitaron sus tiendas online —couriertdf.com y tiendanewsan.com.ar— para que cualquier consumidor del país pueda comprar celulares, televisores y otros dispositivos sin intermediarios, con entrega a domicilio y precios hasta 30% más bajos que en el retail tradicional.
Este sistema se apoya en el Régimen de Exportación Simplificada desde el Área Aduanera Especial (AAE) fueguina hacia el Territorio Continental Nacional (TCN), lo que permite que las operaciones queden exentas de IVA (21%) y otros impuestos internos.
¿Cuánto se puede ahorrar?
Los descuentos son reales y medibles. Algunos ejemplos:
Producto | Precio en Courier TDF | Precio en Mercado Libre | Diferencia |
Samsung Galaxy S25 Ultra 512GB | USD 1.559 + USD 35 envío ? $2.3M | Desde $3.3M | -30% |
Samsung Galaxy S25 256GB | USD 984 + USD 35 envío ? $1.4M | Desde $1.8M | -22% |
Smart TV Samsung 85? QLED | USD 2.385 + USD 96 envío ? $3.4M | Desde $4M | -15% |
Smart TV Qüint 50? HD |
USD 319 + envío ? $460K | Desde $528K | -13% |
Además, todos los productos tienen garantía oficial y están sujetos a la Ley de Defensa del Consumidor, con posibilidad de devolución o cambio dentro de los 10 días.
¿Cómo funciona la compra?
El proceso es 100% digital y bastante simple:
- Ingresás a la tienda oficial (Mirgor o Newsan).
- Elegís el producto dentro de la sección “Venta courier Tierra del Fuego”.
- Completás tus datos personales y dirección.
- Pagás con tarjeta de débito (en dólares en Mirgor, en pesos en Newsan).
- Recibís el producto en tu casa entre 3 y 7 días hábiles.
No hay trámites aduaneros ni cargos extra al momento de la entrega. La factura emitida es tipo E, como corresponde a una operación de exportación.
¿Qué límites tiene el sistema?
Para evitar abusos o reventa, hay algunas restricciones:
Máximo de 3 unidades iguales por año calendario.
Valor total por despacho: hasta USD 3.000.
Solo para uso personal (no comercial).
No se permite la entrega dentro de Tierra del Fuego por cuestiones regulatorias.
¿Qué marcas están disponibles?
Por ahora, Mirgor ofrece productos Samsung y Qüint, mientras que Newsan comercializa Sansei, Noblex y Whirlpool. Se espera que BGH y otras marcas se sumen en los próximos días.
¿Y la logística?
Los productos salen desde Tierra del Fuego en un plazo de 24 horas hábiles tras la compra. La entrega se realiza por courier autorizado, con seguimiento en tiempo real y cobertura en todo el país (excepto la propia provincia fueguina).
¿Qué pasa si el producto llega dañado?
La empresa se hace cargo. Si el producto presenta fallas o daños, el comprador debe enviar fotos dentro de las 48 horas y se activa el reemplazo sin costo. También se puede solicitar devolución dentro de los 10 días, como establece la Ley 24.240.
¿Es mejor que comprar en Amazon?
Depende. Amazon sigue siendo competitivo en algunos modelos, especialmente iPhones y Motorola, que no se fabrican en Tierra del Fuego. Pero Courier TDF ofrece garantía local, soporte técnico y precios similares en Samsung, con la ventaja de estar dentro del país y sin riesgos de aduana.
Por ejemplo:
- Galaxy S25 Ultra: USD 1.559 en Courier TDF vs USD 1.049 en Amazon.
Pero en Argentina, ese modelo cuesta más de $3.3M en retail.
La diferencia se achica si tenés dólares oficiales, pero la garantía local y la entrega rápida pueden inclinar la balanza.
¿Por qué es importante este esquema?
Este sistema no solo beneficia al consumidor.
También:
Fortalece la industria fueguina frente a la competencia importada.
Transparenta la cadena de valor y los precios finales.
Democratiza el acceso a tecnología de calidad en todo el país.
Activa la economía regional con mayor volumen de ventas y logística.
Fuente: CONSENSO PATAGONICO