El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

El legislador Löffler calificó de hipócrita al gobierno provincial

19.09.2025

El legislador del MPF Damián Löffler, parte del frente Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó por FM Del Pueblo la “hipocresía” del gobierno provincial, que critica la gestión Milei pero no mira lo que pasa puertas adentro.

Sostuvo que critica la gestión Milei pero no mira lo que pasa puertas adentro.
El legislador Löffler calificó de hipócrita al gobierno provincial


El legislador del MPF consideró “hipócrita” al gobierno provincial y sus candidatos, porque “son críticos de lo que hace el gobierno nacional pero no miran lo que está pasando puertas adentro”. Cuestionó que critiquen el veto al financiamiento universitario cuando en la provincia no hay clases, o que defiendan al Garrahan cuando los hospitales no funcionan. También apuntó a la falta de gestión del gobernador Melella para generar vínculos con sus pares y defender el territorio. Aseguró que en el frente Defendamos Tierra del Fuego hay una visión federal y que irán a buscar consensos para defender la provincia.

El legislador del MPF Damián Löffler, parte del frente Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó por FM Del Pueblo la “hipocresía” del gobierno provincial, que critica la gestión Milei pero no mira lo que pasa puertas adentro.
En principio dio su visión del gobierno de La Libertad Avanza y consideró que “está en una etapa muy compleja, creo que han errado el camino. La gente ve que el rumbo no es el correcto, que al igual que pasó en el gobierno de Macri no les interesa que estemos acá, no les interesa la soberanía ni el punto estratégico que representa Tierra del Fuego para el futuro como puerta de entrada a la Antártida”.
“Básicamente lo que está ocurriendo hoy es un proceso de deterioro enorme del poder adquisitivo de la gente, lo que genera un círculo vicioso, porque el quiosquero no llega a reponer mercadería, a pagar el alquiler, pagar cargas sociales cuesta horrores o no las pueden pagar. Lamentablemente creo que han errado el camino. Obviamente la gente buscó un cambio y por eso los votó. La dirigencia política tradicional tiene que hacer un mea culpa porque esto es producto de los errores y la soberbia que tenemos que rever y revisar. La gente votó a este gobierno porque nosotros no hemos hecho las cosas bien y fue una forma de defenderse. La gente lo entendió así y hoy estamos pagando las consecuencias”, advirtió.

Falta de gestión política

Por otro lado, apuntó contra la falta de gestión política de los actuales representantes en el Congreso y del propio gobernador Melella. “Nosotros tenemos que defender Tierra del Fuego y lograr los consensos. Tenemos tres senadores como tiene el resto del país, porque la composición del Senado es federal, pero tenemos solamente cinco diputados y esos cinco diputados tienen que ir a generar consensos. Uno ve que atacan el subrégimen y que no hay un solo gobernador de la Argentina que salga a defender Tierra del Fuego. Claramente eso denota una falta de gestión, de compromiso y de trabajo”, fustigó.
“Tenemos un gobernador en la provincia y si no hay un solo gobernador que te salga a defender, es que algo no se ha generado, no se ha formado un vínculo, no se ha relacionado ni ha hecho el laburo que debía hacer como gobernador, que es generar empatía con sus pares para defender sus territorios, sus habitantes y sus recursos”, enfatizó.
“Nuestra fuerza política tiene un profundo sentido federalista y tenemos la obligación de ir a generar consensos con otros diputados y senadores de otras provincias que viven situaciones parecidas”, sostuvo.
Asimismo, marcó algunas incoherencias entre el discurso y los hechos del gobierno provincial. “Critican el veto a la ley de financiamiento universitario pero los pibes en Tierra del Fuego no tienen clases. Defienden el Garrahan pero los hospitales públicos de la provincia no funcionan. Son críticos de lo que hace el gobierno nacional pero no miran lo que está pasando puertas adentro de Tierra del Fuego y por lo menos es bastante hipócrita”, sentenció.

Rifa solidaria

En otro orden de cosas informó sobre el lanzamiento de la rifa solidaria, en la que el MPF aporta los premios, como viene ocurriendo en otras oportunidades, para que las instituciones deportivas puedan recaudar. “Lamentablemente la comunidad riograndense está pasando un momento muy crítico. Esta rifa solidaria consiste en que nosotros nos hacemos cargo de otorgar los premios y todo lo que venden las instituciones que participan es para ellos. Esto les va a permitir hacer frente a algunos de los gastos que tienen. También es una forma de agradecer a los clubes, que se ocupan de que los chicos no estén en la calle y necesitan plata para alquilar los lugares donde tienen que entrenar, para comprar camisetas y equipo de entrenamiento”, dijo.
“No teníamos previsto hacerlo ahora, porque estamos en un proceso electoral. Esto lo hacemos siempre desde el MPF y sabemos que ahora vamos a ser sujetos de críticas, pero más allá de eso invitamos a toda la dirigencia política a que hagan más eventos como este, que la gente lo va a recibir de la mejor manera. Me han llamado un montón de organizaciones para sumarse, porque todas necesitan ayuda. Lamentablemente el cupo está cerrado porque, de acuerdo al importe total de premios, tenemos una cantidad de rifas permitidas y nos ajustamos a lo que nos dice el IPRA. Anotamos cerca de 120 instituciones que van a participar en esta oportunidad y seguramente a principios del año que viene vamos a estar largando otra rifa para las otras instituciones que no se pudieron sumar”, concluyó.

Fuente: PROVINCIA 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE