POLÍTICA NACIONAL

Coimas en discapacidad: Adorni habló y no aclaró nada.

28.08.2025

Tras una semana de silencio y en medio del escándalo por las coimas en ANDIS, el vocero presidencial se presentó en la sala de prensa de Casa Rosada. Tras mencionar "los audios de público conocimiento", dijo que el Gobierno "desplazó al extitular que está siendo investigado" y que "espera con ansias que la Justicia actúe". No admitió consultas periodísticas. 

Una "conferencia exprés" sin lugar a preguntas
Coimas en discapacidad: Adorni habló y no aclaró nada.


Tras una semana de silencio y en medio del escándalo por las coimas en ANDIS, el vocero presidencial se presentó en la sala de prensa de Casa Rosada. Tras mencionar "los audios de público conocimiento", dijo que el Gobierno "desplazó al extitular que está siendo investigado" y que "espera con ansias que la Justicia actúe". No admitió consultas periodísticas. 

 

El vocero presidencial Manuel Adorni brindó lo que él mismo definió como una "conferencia exprés", luego de una semana de silencio y en medio del escándalo que involucra al Gobierno con el cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. No aceptó preguntas de los periodistas acreditados en la Casa Rosada.

Sobre ese tema, Adorni dijo que haría "algunas aclaraciones" a raíz de "los audios de público conocimiento", en referencia a los audios de Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS y amigo y exabogado de Javier Milei. Sin embargo, no aclaró demasiado.

El vocero afirmó que "el Gobierno nacional apenas tomó conocimiento tema realizó una auditoría interna" en la ANDIS y "desplazó al extitular que está siendo investigado por la Justicia". No hizo referencia a la denuncia que surge de los audios ni a los altos funcionarios que aparecen mencionados como parte d ela trama de corrupción: Eduardo Lule Menem y Karina Milei.

"Tanto Martín como Eduardo Menem dijeron que no tuvieron vínculo alguno con las contrataciones", expresó Adorni para sentenciar la inocencia de ambos.

"No es casualidad que estos audios salgan a la luz a dos semanas de las elecciones de la Provincia de Buenos Aires", agregó y dijo que "esta administración espera con ansias que la Justicia actúe".

El portavoz también habló del ataque que sufrió el presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompañaba en la recorrida que intentó hacer en la localidad de Lomas de Zamora. Informó que Milei se encuentra “en muy buen estado de salud” y trabajando desde Olivos, para luego participar del Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICYP).

El Mundial y la TV Pública

En medio de las versiones que circularon en los últimos días, el vocero aprovechó su breve conferencia para desmentir que la TV Pública no vaya a adquirir los derechos televisivos del Mundial 2026.

 “Han operado mediáticamente diciendo que la Televisión Pública no va a transmitir el Mundial. Esto es falso”, afirmó y dijo que está llevando adelante "personalmente" las gestiones para .

El portavoz explicó que actualmente está llevando adelante "pesonalmente" las gestiones necesarias "para que los argentinos puedan ver el Mundal 2026".

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E