DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

El papa Francisco afirmá: "es una absurda contradicción hablar de paz, negociar la paz, y al mismo tiempo promover o permitir el comercio de armas".

02.06.2017

?A pocos días de que el presidente de Estados Unidos Donald Trump firmase un contrato de venta de armas por 110.000 millones de dólares con Arabia Saudita, el papa Francisco instó a la comunidad internacional a que se comprometa "con decisión" y ponga fin "al comercio de las armas que causa tantas víctimas inocentes", en un video publicado hoy. 
 

Francisco realizó estas reflexiones en el "Video del papa" de junio, una iniciativa de la denominada Red Mundial de Oración que fue impulsada por el propio pontífice y que consiste en la difusión mensual en las redes sociales de un mensaje en el que aborda los que considera que son los grandes desafíos del mundo actual. 

En esta ocasión, el pontífice centra la atención en la venta de armas para afirmar en español que "es una absurda contradicción hablar de paz, negociar la paz, y al mismo tiempo promover o permitir el comercio de armas". 

"Esta guerra de allá, esta otra de allí, ¿es de verdad una guerra por problemas o es una guerra comercial para vender estas armas en el comercio ilegal y para que se enriquezcan los mercaderes de la muerte?", pregunta. 

"Acabemos con esta situación. Pidamos todos juntos por los responsables de las naciones, para que se comprometan con decisión a poner fin al comercio de las armas que causa tantas víctimas inocentes", concluye.

Fuente: Ambito

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.