POLÍTICA PROVINCIAL

«Desde el fin del mundo, cinco frentes y cinco partidos se juegan el Congreso: Tierra del Fuego define su voz nacional».

18.08.2025

Con la Boleta Única de Papel como novedad, las principales fuerzas políticas presentaron sus candidatos para disputar bancas en Diputados y Senadores. La polarización, el federalismo y la defensa de la industria fueguina marcan el tono de campaña.

 

«Desde el fin del mundo, cinco frentes y cinco partidos se juegan el Congreso: Tierra del Fuego define su voz nacional».

Con la Boleta Única de Papel como novedad, las principales fuerzas políticas presentaron sus candidatos para disputar bancas en Diputados y Senadores. La polarización, el federalismo y la defensa de la industria fueguina marcan el tono de campaña.

 

RÍO GRANDE — Este domingo se cerró el plazo para la presentación de listas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, y Tierra del Fuego oficializó sus candidatos en un escenario marcado por la polarización y el ajuste nacional. Por primera vez, se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), lo que promete mayor transparencia y simplicidad en el proceso electoral.

Cinco frentes y cinco partidos inscribieron sus nóminas ante la Justicia Electoral. Entre ellos, se destacan Fuerza Patria, Provincias Unidas, La Libertad Avanza, Defendamos Tierra del Fuego y el Frente de Izquierda. Cada uno propone modelos antagónicos para el país: desde la defensa de la industria y los derechos sociales, hasta la profundización del ajuste y la liberalización económica.

Agustín Tita (Fuerza Patria) y Federico Bilota (Provincias Unidas) encabezan propuestas con fuerte impronta territorial, mientras que La Libertad Avanza apuesta por consolidar el respaldo a Milei en el sur. Gastón Díaz, por Defendamos Tierra del Fuego, se presenta como defensor de la producción local frente al recorte nacional.

La campaña se perfila intensa, con discursos que van desde el llamado al diálogo y la reconstrucción, hasta la confrontación directa con el kirchnerismo y el modelo libertario. En juego están tres bancas en Diputados y dos en el Senado, en una provincia que busca hacerse escuchar desde el extremo sur del país.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.