POLÍTICA PROVINCIAL

Bilota lanza una opción de centro desde Tierra del Fuego junto al senador Pablo Blanco

19.08.2025

El ex legislador justicialista Federico Bilota, candidato a diputado nacional por el frente Provincias Unidas, aseguró que la mayoría de la gente está buscando un punto intermedio y el gran desafío del espacio es lograr convencer al electorado de la necesidad de no cambiar de modelo cada cuatro años. Dado que Somos Fueguinos no presentó candidatos para octubre, confió en que parte de sus adherentes, sobre todo de Ushuaia, elijan una opción de centro.

 Bilota lanza una opción de centro desde Tierra del Fuego junto al senador Pablo Blanco

El exlegislador justicialista propone un modelo federal y equilibrado, lejos de los extremos que, según él, “lastiman al país cada cuatro años”.

 

RÍO GRANDE — Federico Bilota, ex legislador del PJ y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, presentó su propuesta política como una alternativa al péndulo argentino entre kirchnerismo y mileísmo. En diálogo con Radio Provincia, defendió la construcción de un espacio de centro que reúna peronistas no kirchneristas y radicales no alineados con Milei, junto al senador Pablo Blanco.

“Queremos un país normal, sin saltos de modelo cada cuatro años”, afirmó Bilota, quien reivindicó el federalismo como eje rector. Señaló que la Argentina debe pensarse desde las provincias, donde está la producción y la actividad económica, y no desde CABA.

Criticó la “sacralización del déficit cero” y advirtió que sin presupuesto nacional aprobado, las decisiones económicas se toman sin base real. “La economía no se estudia para lastimar a la gente”, dijo, al referirse a despidos en Vialidad Nacional y recortes en discapacidad y jubilaciones.

Bilota también alertó sobre el futuro de la industria fueguina, especialmente en Río Grande, ante la eliminación de aranceles prevista para enero. “Hay entre 7 y 8 mil trabajadores pendiendo de un hilo”, advirtió, y pidió que el Congreso incluya este tema en su agenda urgente.

Con un llamado a terminar con “el negocio de la grieta”, Bilota apuesta por una campaña de respeto, institucionalidad y diálogo. “La gente quiere una oferta que no sea insultos ni destrucción”, concluyó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.