POLÍTICA PROVINCIAL

Tierra del Fuego presenta el Frente Fuerza Patria: unidad política para defender la industria, el trabajo y la soberanía

15.08.2025

Walter Vuoto y Gustavo Melella destacaron la conformación del Frente Fuerza Patria, un espacio con amplia representación política y social para enfrentar el ajuste y proteger los derechos en Tierra del Fuego.

Tierra del Fuego presenta el Frente Fuerza Patria: unidad política para defender la industria, el trabajo y la soberanía

Walter Vuoto y Gustavo Melella destacaron la conformación del Frente Fuerza Patria, un espacio con amplia representación política y social para enfrentar el ajuste y proteger los derechos en Tierra del Fuego.

En Tierra del Fuego quedó oficialmente conformado el Frente Fuerza Patria, una alianza política, social y territorial que busca defender la industria, el trabajo argentino, la soberanía y la justicia social.

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, afirmó que “la unidad del Frente Fuerza Patria no es un punto de llegada, sino un punto de partida para construir un proyecto colectivo que defienda a nuestra provincia y a nuestra gente con toda su fuerza”.

 

 

 

Por su parte, el gobernador Gustavo Melella señaló que la conformación del frente es “un paso fundamental para enfrentar el ajuste y la pérdida de derechos”, reafirmando su compromiso con la industria fueguina y una Argentina federal e inclusiva.

 

 

Con participación de distintos sectores políticos, sindicales y sociales, Fuerza Patria se presenta como un espacio de unidad que se planta frente al retroceso y proyecta una agenda de defensa de los intereses de Tierra del Fuego.

Integran el frente Fuerza Patria en la provincia:

Partido Justicialista, Partido de la Concertación FORJA, Principios y Valores, Unidad Socialista,

Adhieren y acompañan:

Partido ECoS, Partido para la Victoria, Sol de Mayo, Movimiento Territorial y Cultural Haruwen, Movimiento Solidario Independiente, CGT Regional Ushuaia, 62 Organizaciones, UTHGRA, CECU. ATE, UPCN, SEMUP, SADEM, SMATA (mecánicos), SOMU (marítimos), SDU (docentes universitarios), Güincheros (Portuarios), SECASPFI (ANSES), SOMRA (Maestranza), SADOP (Docentes Privados), UOYEP (Plásticos), ATSA (Sanidad), SATSAID (Televisión), APDFA (Ferro portuarios), ATRARA (Transporte), SOEIMA (Madereros), UDA (Docentes), STV (Vialidad), ASEOM (Obreros Municipales), Que Nos Escuchen, Movimiento Evita, UTEP (Economía Popular), Agrupación 13 de Diciembre, Frente Federal de los Pueblos, Faldeo de Andorra, Agrupación 17 de Octubre, SEAMARA (Marina Mercante), AEFIP (AFIP), AOT (Textiles), SUPARA (Aduanas), SUTIAGA (Aguas y Gaseosas), ATM (Municipales), Conducción Peronista, Hacemos Ushuaia, La Cámpora, Corazón Justicialista, Soberanxs, Barrios de Pie, PJ Tolhuin, Siglo 21, Peronismo Digital, Pensando en Grande, Peronismo en Marcha, Agrupación Militancia Peronista en Marcha, 25 de Febrero, Esther Fadul, 8 de Octubre, UOYEP, Compromiso Federal TDF, Peronismo 26 de Julio

 Fuerza Patria, TDFAeIAS

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.