El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Colazo renunció a la presidencia de la Comisión 3

11.08.2025

La legisladora provincial María Laura Colazo (Partido Verde) presentó este viernes su renuncia indeclinable a la presidencia de la Comisión N.º 3 de la Legislatura de Tierra del Fuego, en rechazo a lo ocurrido durante la sesión conjunta con la Comisión N.º 1 realizada en Río Grande.

Tras la polémica reunión sobre salmonicultura
Colazo renunció a la presidencia de la Comisión 3


La legisladora del Partido Verde denunció irregularidades en la reunión conjunta de comisiones que trató la modificación de la ley que prohíbe la salmonicultura intensiva en Tierra del Fuego.

La legisladora provincial María Laura Colazo (Partido Verde) presentó este viernes su renuncia indeclinable a la presidencia de la Comisión N.º 3 de la Legislatura de Tierra del Fuego, en rechazo a lo ocurrido durante la sesión conjunta con la Comisión N.º 1 realizada en Río Grande.

El encuentro, que abordaba la modificación de la Ley Provincial N.º 1355 —norma que prohíbe la salmonicultura intensiva en la provincia—, se desarrolló inicialmente con la presencia de organizaciones ambientalistas, defensoras de derechos humanos y cámaras. Durante la reunión se declaró un cuarto intermedio, pero, según denunció Colazo, este fue levantado en su ausencia y sin su consentimiento, y se emitió un dictamen favorable para modificar la ley.
La legisladora calificó el accionar como una vulneración de principios básicos de transparencia y funcionamiento institucional, advirtiendo que constituye “un grave retroceso en la política ambiental de nuestra provincia y pone en riesgo la protección de nuestros ecosistemas”.
En su carta de renuncia, Colazo reafirmó su compromiso con la defensa de los bienes comunes, la integridad de los procesos democráticos y la protección ambiental de Tierra del Fuego.
Este episodio se suma a la controversia generada por las versiones que apuntan a que un grupo reducido de legisladores habría emitido un dictamen en minoría a puertas cerradas, sin cumplir con la reglamentación vigente para el funcionamiento de las comisiones.

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.