POLÍTICA NACIONAL

Cadena nacional para explicar la crueldad

08.08.2025

Además de justificar los vetos, el Presidente anunció proyectos que judicializan la política económica, como el de penalizar iniciativas que incurran en déficit fiscal.

Después de la derrota en el Congreso, Javier Milei habló en cadena nacional
Las falacias libertarias para explicar la crueldad


Además de justificar los vetos, el Presidente anunció proyectos que judicializan la política económica, como el de penalizar iniciativas que incurran en déficit fiscal. Imagen: Capturas de video

Tras una semana en la que el Gobierno sufrió un duro revés en el Congreso, el presidente Javier Milei utilizó una cadena nacional para anunciar una nueva fase de su gestión: la judicialización de la política económica. En un mensaje de 23 minutos, adelantó que enviará al Congreso un proyecto de ley para penalizar “la aprobación de presupuestos nacionales con déficit fiscal” con sanciones para legisladores y funcionarios que no cumplan la norma. También informó que prohibirá que el Tesoro Nacional financie el gasto primario mediante emisión monetaria. Milei acusó al congreso de querer “quebrar la economía y arrastrarnos de nuevo al abismo" y dijo que el poder legislativo impulsa “gastos sin explicar su fuente de financiamiento” que causará un “genocidio sobre las generaciones futuras”. El discurso, plagado de conceptos ya repetidos, buscó enviar señales de tranquilidad a los mercados y se inscribe en una campaña de extrema polarización. “Tenemos que elegir entre la responsabilidad o el realismo mágico”, advirtió en clave electoral. El gobierno sabe que tiene por delante meses adversos hasta diciembre en los que podría perder por primera vez las votaciones en el Congreso para blindar los vetos.

La Casa Rosada asumió por primera vez esta semana que ya no podrá controlar el Congreso, al menos hasta que cambie la composición de ambas cámaras en diciembre. El día después del “miércoles negro” en Diputados, el temor a la reacción del sector financiero se instaló en los despachos oficiales. El presidente eligió la noche del viernes para transmitir un mensaje dirigido a los mercados, en el que le trasladó a la sociedad la responsabilidad de optar de cara a octubre entre “la fuerza imparable que busca cambiar el rumbo económico” o “el objeto inamovible que es la adicción de la política al gasto público sin respaldo”.

Milei cargó a fondo contra diputados y senadores a quienes acusó de haber “redoblado sus esfuerzos de sabotaje y obstrucción” para “quebrar la economía y arrastrarnos de nuevo al abismo”. "Usando causas nobles como excusas promulgan leyes que irremediablemente llevan a la quiebra nacional”, dijo en otro tramo de su discurso grabado. El día después del cierre de alianzas para las elecciones de octubre Milei insistió: “tenemos que elegir entre la responsabilidad o el realismo mágico, entre hacer lo correcto aunque implique tener paciencia, o tomar el atajo e inevitablemente volver a chocar". Y remató: “No hay terceras vías en esta encrucijada”.

El Presidente repitió que los proyectos aprobados por ambas cámaras no tienen fuentes de financiamiento para justificar los vetos y anunció el envío de un proyecto para condicionar la actividad parlamentaria: “Estaré enviando un proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal”.  El mandatario exige que “todo nuevo gasto deberá implicar un recorte de la misma proporción”. Luego envió una advertencia que anticipa meses de conflictividad con el Poder Legislativo:  “Si quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante".

Fuente: PAGINA/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.