El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

La Libertad Avanza no hará alianzas para las elecciones de octubre

23.07.2025

El diputado nacional, Santiago Pauli, adelantó que no habrá conformación de alianzas por conveniencias electorales con espacios que no comulguen con las ideas de Javier Milei, que hasta ahora no existen en la provincia.

Santiago Pauli dijo que respetarán el mandato de sus votantes
La Libertad Avanza no hará alianzas para las elecciones de octubre

El diputado nacional, Santiago Pauli, adelantó que no habrá conformación de alianzas por conveniencias electorales con espacios que no comulguen con las ideas de Javier Milei, que hasta ahora no existen en la provincia.
El diputado nacional, Santiago Pauli, adelantó que no habrá conformación de alianzas por conveniencias electorales con espacios que no comulguen con las ideas de Javier Milei, que hasta ahora no existen en la provincia. Priorizó el respeto a sus afiliados y el mandato del electorado fueguino. Se mostró optimista por los resultados y reconoció que estas elecciones intermedias van a ser una convalidación o no a la gestión presidencial. Los candidatos de Tierra del Fuego los va a decidir el espacio de Tierra del Fuego.

 El diputado de La Libertad Avanza Santiago Pauli fue consultado por FM Master’s sobre el proceso electoral de octubre y sobre las expectativas del espacio que lidera Javier Milei a nivel nacional. “Como espacio político nosotros somos optimistas de los resultados que vamos a tener en las elecciones nacionales. Obviamente ese optimismo no puede guiarse ciegamente por encuestas, que terminan siendo más una proyección de deseos de quien las hace. La realidad es que el voto es de las personas, van al cuarto oscuro y deciden en el momento. Que una proyección sea buena, no quita que hay que seguir trabajando y prepararse para las elecciones”, dijo.
“Lo que va a suceder en estas elecciones de medio término, que a los expertos en política no les gusta, es que va a terminar siendo una convalidación o no de la gestión nacional. Entendemos que se eligen senadores y diputados para su tarea, pero en la práctica lo que sucede en las elecciones de medio término es que las personas votan seguir dando apoyo o no a un gobierno nacional”, expresó.
Respecto de la incidencia que pueda tener el resultado de las elecciones de la provincia de Buenos Aires, previstas para septiembre, indicó que “las elecciones provinciales de Buenos Aires, como pasó con las elecciones de Capital Federal, de Chaco, de todas las provincias donde ya hubo elecciones, obviamente son un síntoma de si las personas de esas provincias le siguen dando su apoyo a este gobierno nacional o siguen votando en contra. Termina siendo una señal de lo que va a pasar, si bien las elecciones de la provincia de Buenos Aires tienen su propia particularidad, porque Buenos Aires es casi un país en sí mismo. Creo que va a ser una señal de lo que va a suceder luego en las elecciones nacionales”, consideró.

Un mandato ideológico

En cuanto al armado en la provincia, priorizó que “tenemos un mandato ideológico de no hacer frentes o alianzas por una mera conveniencia electoral. Fuimos solos por esa misma razón en elecciones anteriores y tenemos que congeniar las ideas en un programa político con alguien que quiera trabajar en conjunto con nosotros y eso es medio difícil, porque La Libertad Avanza tiene ideas propias”, planteó.
“Somos los únicos que estamos de este lado de las ideas políticas, defendiendo la gestión presidencial. No hay otro espacio político que se anime a defender este modelo de gobierno y las ideas que encabeza el presidente Milei. Es muy difícil encontrar otro espacio político con el cual congeniar ideológicamente”, señaló, descartando la conformación de un frente.
“Si nosotros hiciéramos lo que a veces sucede en la política, de amucharnos o amontonarnos con otros espacios simplemente para hacer número, creo que el votante de La Libertad Avanza no apoyaría una cosa así. Ya hay un mandato de mantenerse en la línea que nosotros tenemos”, sentenció.
“Si hay otro espacio que está dispuesto a bancar el modelo del presidente Milei a fondo, bienvenido sea. En la provincia de Buenos Aires se dio y la realidad es que uno sabe que el mandato del votante de La Libertad Avanza es seguir defendiendo las ideas por las cuales fuimos elegidos. Si hay otros espacios que se animan, bienvenidos sean, pero en Tierra del Fuego no sobran los espacios que se animan a defender este modelo de gobierno”, insistió.

“No nos falta gente”

Si bien reconoció que el partido tiene “un equipo chico, comparado con otros partidos que están hace tiempo y tienen gente con amplia experiencia y amplio curriculum político”, aseguró que no falta gente. “Nosotros carecemos de ese pedigree político que otros espacios pueden tener, pero tenemos un montón de gente que está atrás trabajando en el espacio. No nos falta gente en La Libertad Avanza para armar una lista en octubre ni para armar una lista en 2027”, aseguró.
“Las decisiones que nosotros tomemos, si vamos solos o con alguien, no va a ser por conveniencia o porque nos falte gente. Va a ser porque es lo que el espacio considera que es lo que mejor lo va a representar. Todavía falta para el cierre de listas y tenemos tiempo de terminar de tener conversaciones puertas adentro del espacio, que es lo que corresponde”, dijo.

Ninguna interna

También desmintió que haya internas con el legislador Agustín Coto o un reparto de territorios entre Ushuaia y Río Grande. “En realidad el que dice eso no sabe cómo funciona La Libertad Avanza. Somos un equipo provincial que define todo en conjunto. Yo escuché en unos medios que inventaban una interna y nos da gracia. Tampoco da para salir a contestar a un medio que aventura suposiciones. Somos un equipo provincial donde trabajamos todos en conjunto, no tenemos departamentales como pasa en otros partidos. Creo que es más la proyección de la forma en que se conoce que se hace política partidaria que lo que sucede en la Libertad Avanza”, atribuyó.
“Seguimos siendo un equipo de trabajo provincial que siempre trata de definir todo en conjunto. No tenemos una departamental por cada ciudad. Eso es más de los partidos viejos. También a veces es divertido ver esas suposiciones y no sé de dónde sacan la información. A nosotros por lo menos nos divierte”, sostuvo.

Los otros armados

Consultado sobre la división del PJ y la candidatura del senador Pablo Blanco, que aclaró que no irá con La Libertad Avanza, aclaró que “nosotros no tenemos ninguna incidencia en la decisión de otro partido. Yo no puedo opinar sobre quién tiene que ser el candidato del PJ o de otro partido, porque no tenemos nada que ver en esas decisiones. No nos preocupa porque no es nuestro espacio, no son nuestras ideas ni es el modelo que nosotros tenemos. Tampoco valdría la pena salir a opinar porque no están las listas presentadas. Cada espacio tiene la oportunidad de armar sus propias propuestas electorales y en todo caso podremos opinar después de armadas. También sería una opinión de metidos, porque no tenemos que opinar sobre lo que otro espacio elige”, manifestó.
“Los espacios tienen que tener candidatos y propuestas electorales que representen las ideas de sus votantes, y no tanto la cuestión circunstancial. Esa es mi opinión, sé que en La Libertad Avanza somos un poco raros dentro del esquema político de Tierra del Fuego, pero nosotros lo vemos de esa manera”, indicó.
“Si no quieren estar con La Libertad Avanza, -como descartó el candidato a senador Pablo Blanco-, son cuestiones de ellos. Si alguien dice que se junta con todos menos con Santiago Pauli, yo respeto la opinión y allá la persona que lo dijo. Yo no juzgo los procesos de cada partido, es un problema de sus afiliados. Nosotros tenemos un mandato con nuestros votantes: que la propuesta electoral que hagamos tiene que ser para representar las ideas que sostenemos desde el principio. Si nos apartamos de eso para armar algo por conveniencia electoral, le estamos faltando el respeto a nuestros votantes y nos lo van a reclamar”, advirtió.
“Me parece que la forma de presentarse a elecciones es representando ideas y modelos de gobierno. Si del otro lado toman otras decisiones, las respeto pero no es nuestro tema”, reiteró.

Sin candidatos a dedo

Respecto de quién va a decidir los candidatos de la provincia, si Karina Milei como presidente del partido o los referentes locales, dijo que “como sucedió con anterioridad, va a ser una decisión del espacio provincial y es algo que nosotros siempre hemos sostenido y valorado desde el principio, porque nuestro espacio nace como un proyecto provincial y las decisiones se toman en la provincia. Somos parte de un proyecto nacional y estamos metidos en un partido que tiene representación en otras provincias, pero ese tipo de decisiones se tienen que tomar en Tierra del Fuego”, subrayó.
“Lo que va a presentar La Libertad Avanza de Tierra del Fuego es algo congruente con las ideas y lo que nuestros votantes y afiliados esperan. No vamos a salir con nada raro. Eso ha sido así hasta ahora y va a seguir siendo así”, concluyó Pauli.

Fuente: Provincia/23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE