POLÍTICA PROVINCIAL

Más de 170 familias de Andorra ya cuentan con agua potable y cloacas en Ushuaia

23.06.2025

El Gobierno provincial habilitó nuevos servicios esenciales en los barrios Bajada de los Maestros y Nuestro Lugar, marcando un avance clave en la mejora de la calidad de vida de los vecinos del Valle de Andorra.

Más de 170 familias de Andorra ya cuentan con agua potable y cloacas en Ushuaia.

 

El Gobierno provincial habilitó nuevos servicios esenciales en los barrios Bajada de los Maestros y Nuestro Lugar, marcando un avance clave en la mejora de la calidad de vida de los vecinos del Valle de Andorra.

El Gobierno de Tierra del Fuego habilitó los servicios de agua potable y cloacas para los barrios Bajada de los Maestros y Nuestro Lugar, en el Valle de Andorra, mejorando la calidad de vida de más de 170 familias que hoy acceden a estos servicios esenciales.

Las obras fueron ejecutadas por la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), en articulación con la Dirección Provincial de Energía, y forman parte de un plan integral de urbanización del sector, que ya alcanzó a más de 140 familias en distintas etapas de la actual gestión.

Los trabajos incluyeron el tendido de redes de agua y cloacas, conexiones domiciliarias, la construcción de dos estaciones de bombeo cloacal y su correspondiente infraestructura eléctrica.

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, celebró la puesta en funcionamiento: “Tener acceso a agua segura y dejar atrás pozos y desbordes marca un antes y un después en la vida cotidiana de estas familias”.

El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, destacó que se trata de una obra realizada con fondos propios del organismo y que, además, el personal técnico fueguino diseñó e instaló los tableros eléctricos, automatismos y casetas de bombeo. “Eso nos permite ser más eficientes y fortalecer nuestras capacidades”, remarcó.

Con esta inauguración, Ushuaia pasó de tener 11 estaciones de bombeo cloacal a 29 en total, una expansión sin precedentes en la historia reciente del saneamiento urbano en la ciudad.

Vecinos como Sergio Schumacher, residente desde hace 30 años, compartieron su emoción: “Durante años trajimos agua en tambores. Tener agua en casa es un logro enorme”. A su vez, Javier, otro vecino, expresó: “Pasamos años esperando al camión o sacando agua del río. Hoy tener agua en la canilla es un cambio total”.

  • B° Valle de Andorra
  • DPOSS, TDFAeIAS

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.