POLÍTICA NACIONAL

Cristina Kirchner en Comodoro Py: La resistencia peronista enfrenta el avance judicial de Milei.

14.06.2025

La expresidenta Cristina Kirchner se presentará en los tribunales en medio de una fuerte crisis política y económica, con una movilización multitudinaria que busca detener su traslado y denunciar el lawfare. El peronismo no se detiene y el operativo de respaldo plantea una confrontación directa con el gobierno de Milei, mientras la CGT y los sindicatos analizan paros y movilizaciones para evitar lo que consideran un ataque político.

Cristina Kirchner en Comodoro Py: La resistencia peronista enfrenta el avance judicial de Milei.

La expresidenta Cristina Kirchner se presentará en los tribunales en medio de una fuerte crisis política y económica, con una movilización multitudinaria que busca detener su traslado y denunciar el lawfare. El peronismo no se detiene y el operativo de respaldo plantea una confrontación directa con el gobierno de Milei, mientras la CGT y los sindicatos analizan paros y movilizaciones para evitar lo que consideran un ataque político.

 

 

En un contexto de crisis económica y creciente tensión política, el peronismo ha dado un paso al frente en su estrategia de resistencia, encabezando una masiva convocatoria para acompañar a Cristina Fernández de Kirchner en su presentación en Comodoro Py. La expresidenta ha sido objeto de una condena que sus seguidores consideran parte de una campaña sistemática de persecución judicial (*lawfare*), y la movilización que se está gestando tiene un claro objetivo: evitar su traslado y exigir que se respete la prisión domiciliaria.

 

La sede del PJ en Matheu 130 se ha convertido en el epicentro de la organización política y sindical que busca generar una reacción que trascienda lo estrictamente partidario. ATE ha convocado un paro para garantizar la asistencia masiva a la marcha, mientras las CTA y gremios como La Bancaria y el Smata han anunciado su participación activa. Incluso la CGT, históricamente más cautelosa, se encuentra bajo presión para sumarse con una medida que paralice sectores estratégicos de la producción y el comercio.

 

El respaldo a Cristina no se limita a las fronteras nacionales. En los últimos días, más de treinta centrales sindicales de distintos países han expresado su apoyo a la líder peronista, denunciando la maniobra judicial como parte de un plan sistemático de deslegitimación de movimientos progresistas en América Latina. La visita de Luisa González, excandidata presidencial de Ecuador, refuerza este marco internacional, vinculando el caso de Cristina Kirchner con otros episodios de *lawfare* en la región.

 

El impacto en la sociedad argentina es innegable. En medio de una crisis económica cada vez más profunda, con una inflación descontrolada y un ajuste que golpea a los sectores populares, la movilización de los sindicatos y el peronismo pone en cuestión la estabilidad del gobierno de Javier Milei. La estrategia judicial contra Cristina podría convertirse en el detonante de una mayor radicalización política y una respuesta social que trascienda la figura de la expresidenta.

 

A medida que se acerca el día clave, el gobierno enfrenta un dilema: permitir que la movilización se exprese libremente o recurrir a mecanismos de control para evitar una demostración de fuerza que debilite aún más su imagen. El Tribunal Oral Federal N°2 tiene en sus manos una decisión que no será solo judicial, sino profundamente política. Mientras tanto, en las calles, el mensaje es claro: Sin Cristina no hay peronismo, y sin peronismo no hay Argentina posible.

 

  • Cristina Fernández de Kirchner se presentará en los tribunales de Comodoro Py el próximo miércoles, acompañada por una masiva movilización convocada por el PJ nacional y diversas organizaciones sindicales.
  • La convocatoria busca expresar rechazo a la condena judicial en su contra, planteando que se trata de un caso de "Lawfare" es un anglicismo que se refiere al uso estratégico del sistema legal como herramienta para alcanzar objetivos políticos o militares, a menudo con la intención de dañar o deslegitimar a un oponente. En esencia, es la guerra a través de la ley. 
  •  Sindicatos como ATE, la UOM y La Bancaria han anunciado un paro y la CGT evalúa sumarse con una medida que permita una participación aún mayor.
  • En la sede del PJ se han intensificado reuniones para coordinar la movilización y construir respaldo nacional e internacional. Gobernadores, intendentes y líderes sociales han manifestado su apoyo. Se busca que la presión pública impida que Cristina sea trasladada y que, en su lugar, cumpla prisión domiciliaria.

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Vuoto inauguró la Casa Ushuaia en Buenos Aires

16.07.2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.