MUNDO

Alerta máxima: crisis internacional y sus efectos en la economía argentina.

13.06.2025

El ataque de Irán contra Israel marca una escalada sin precedentes en Medio Oriente. En Argentina, el gobierno de Milei decreta alerta máxima ante posibles efectos secundarios, incluyendo presiones económicas y de seguridad. ¿Cómo impactará este conflicto en un país ya golpeado por la crisis?


Alerta máxima: crisis internacional y sus efectos en la economía argentina.


El ataque de Irán contra Israel marca una escalada sin precedentes en Medio Oriente. En Argentina, el gobierno de Milei decreta alerta máxima ante posibles efectos secundarios, incluyendo presiones económicas y de seguridad. ¿Cómo impactará este conflicto en un país ya golpeado por la crisis?

 

La reciente ofensiva iraní contra Israel no solo acentúa las tensiones en Medio Oriente, sino que también tiene ramificaciones que llegan hasta Argentina. En respuesta al conflicto, el gobierno de Javier Milei ha decretado una alerta máxima, advirtiendo sobre posibles atentados y consecuencias económicas. La pregunta clave es: ¿realmente hay un riesgo inminente para Argentina, o se trata de una estrategia política para desviar la atención de una crisis interna?

La escalada entre Irán e Israel ocurre en un contexto global de incertidumbre, con potencias como EE.UU., Rusia y China observando de cerca. La guerra de misiles podría afectar el precio de los commodities, incluyendo el petróleo, generando impactos inflacionarios en economías frágiles como la argentina. Milei, enfrentado a desafíos internos como el ajuste económico y la caída del poder adquisitivo, ha utilizado la crisis para reforzar su discurso de seguridad y soberanía nacional.

Mientras tanto, el peso argentino sufre una nueva depreciación y los mercados reaccionan con volatilidad. El gobierno ha reforzado la seguridad en puntos estratégicos y organismos internacionales sugieren prudencia. Sin embargo, en redes sociales y sectores opositores, el anuncio de Milei es visto como una cortina de humo para justificar medidas impopulares.

Este episodio demuestra cómo los conflictos internacionales pueden ser utilizados en política interna, moldeando la percepción pública y condicionando decisiones gubernamentales. La verdadera pregunta es si el gobierno podrá sortear la crisis económica sin depender del factor externo como excusa, o si el conflicto global será el argumento perfecto para justificar un ajuste que parece inevitable.

 

Alerta en Israel: Irán respondió con más de 100 misiles y hubo explosiones en Jerusalén y Tel Aviv.

  • Irán lanzó cientos de misiles balísticos contra Israel en represalia por un ataque previo de Tel Aviv sobre territorio iraní. Como respuesta, el Ejército israelí activó su sistema de defensa aérea y ordenó a la población refugiarse.
  • Se reportaron explosiones en Jerusalén y Tel Aviv. Teherán calificó el ataque israelí como un "salvaje ataque del régimen sionista" y prometió una respuesta contundente.
  • La tensión escala en Medio Oriente, y la comunidad internacional, incluidos EE.UU. y la UE, insta a la contención del conflicto.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Senado sacude al Gobierno de Milei: aprueba aumento a jubilados y extiende la moratoria previsional

10.07.2025

El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva el bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.