POLÍTICA NACIONAL

Cristina Kirchner encabezó el acto del Partido Justicialista por el Día de la Resistencia Peronista.

09.06.2025

La expresidenta rindió homenaje a los militantes peronistas asesinados en la madrugada del 9 de junio de 1956.La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó este lunes del acto central organizado por el Partido Justicialista (PJ) con motivo del Día de la Resistencia Peronista.

 

Cristina Kirchner encabezó el acto del Partido Justicialista por el Día de la Resistencia Peronista.

La expresidenta rindió homenaje a los militantes peronistas asesinados en la madrugada del 9 de junio de 1956.

Cristina Fernández de Kirchner en el Día de la Resistencia Peronista.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó este lunes del acto central organizado por el Partido Justicialista (PJ) con motivo del Día de la Resistencia Peronista. 

La ceremonia se desarrolló en la sede nacional del PJ, donde se rindió un homenaje debido a que se cumplen 69 años del levantamiento popular que enfrentó a la dictadura militar en 1956 y que fue denunciado por Rodolfo Walsh en su libro "Operación Masacre".

La expresidenta sostuvo esta tarde que "la casualidad no es una categoría política e histórica, y los hechos de hoy no hacen más que confirmar esta idea", al trazar una comparación entre el homenaje a los militantes peronistas fusilados en José León Suárez y su situación particular ante el inminente fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad.

Cristina Fernández de Kirchner en el Día de la Resistencia Peronista.

En tanto, pidió que "no sigan dividiendo inútilmente a los argentinos" porque esas fracturas, dijo, "aún a quien se siente antiperonista o anti kirchnerista, termina perjudicándolo con procesos económicos que destruyen el presente y futuro" de los habitantes.

Cristina advirtió además que "el Poder Judicial es un partido, es otro PJ, y bastó que hace una semana anunciáramos una candidatura para que se destaran los demonios", haciendo referencia a su presentación en los comicios provinciales.

Por otro lado, la exmandataria sostuvo esta tarde que es una "fusilada que vive", en referencia al intento de asesinato que sufriera el 1 de septiembre de 2022.

[Cristina Fernández de Kirchner en el Día de la Resistencia Peronista.] Cristina Fernández de Kirchner en el Día de la Resistencia Peronista.

"Este modelo tiene fecha de vencimiento, se agota, es una copia de lo que hizo Martínez de Hoz y lo que hizo la convertibilidad en los ’90, y que se sostiene un tiempo con dólar barato", dijo en la sede del PJ y añadió que el Poder Judicial está "buscando cómo desarmar y desarticular la posible organización popular y política que necesariamente se va a producir".

Cristina Kirchner señaló que en el peronismo no son como la "derecha mafiosa que se profuga tres años y cuando vuelven al país, después de haber organizado mesas judiciales para perseguir y encarcelar empresarios, militantes y dirigentes, vuelven y no solo los excarcelan sino que además los sobreseen".

"Los peronistas estamos acá y vamos a seguir estando acá, le guste a quien le guste; en determinados momentos de la historia, cuando determinados personajes caminan libres por la calle, cuando estás en la política, estar adentro es un certificado de dignidad personal y política", expresó la ex mandataria en la sede del PJ.

  • Cristina Fernández de Kirchner
  • PJ bonaerense
  • Kirchnerismo
  • Peronismo

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.