GREMIALES NACIONAL

Reacción gremial por Cristina: Sindicato de la ANSES denuncia persecución y promete defenderla en las calles.

07.06.2025

El SECASFPI, liderado por Carlos Ortega, acusó a la Corte Suprema de orquestar una ofensiva judicial y mediática contra la expresidenta tras el anuncio de su candidatura a diputada. El sindicato promete una defensa activa en todos los frentes para proteger su legado y liderazgo.

 

Reacción gremial por Cristina: Sindicato de la ANSES denuncia persecución y promete defenderla en las calles.

El SECASFPI, liderado por Carlos Ortega, acusó a la Corte Suprema de orquestar una ofensiva judicial y mediática contra la expresidenta tras el anuncio de su candidatura a diputada. El sindicato promete una defensa activa en todos los frentes para proteger su legado y liderazgo.

 

El Sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI), encabezado por Carlos Ortega, emitió un contundente comunicado en el que denunció una nueva “embestida judicial” contra Cristina Fernández de Kirchner, intensificada tras el anuncio de su candidatura a diputada por la 3ra Sección Electoral.

El gremio apuntó directamente a los jueces de la Corte Suprema —Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz—, a quienes acusó de actuar como “brazo ejecutor del poder económico y mediático concentrado” y de operar como un “tribunal de venganza política” que dicta fallos alineados con intereses ajenos a la Constitución.

Según el SECASFPI, esta persecución no busca solo a la ex presidenta, sino desarticular los derechos conquistados durante su gestión. En palabras de Ortega: “A Cristina la persiguen por todo lo que hizo bien: por devolver los fondos de los jubilados al Estado, por la moratoria previsional, la Asignación Universal por Hijo, el Procrear, Conectar Igualdad, el plan Qunita, por garantizar acceso a la salud, la educación, la vivienda y el trabajo, y por recuperar YPF, Aerolíneas y el sistema previsional”. El líder sindical destacó que Cristina representa “un proyecto político que transformó la Argentina y que sigue siendo una esperanza para millones”, lo que explicaría los intentos de proscripción.

El comunicado también advierte sobre la intención de obtener “la foto” de Cristina presa, un objetivo que, según el sindicato, responde a la incapacidad de sus detractores para derrotarla electoralmente. “Quieren verla doblegada porque no pudieron en las urnas”, afirmaron. Frente a esto, el SECASFPI dejó clara su postura de resistencia: “La vamos a defender en las calles, en los lugares de trabajo y donde haga falta. Si vienen por Cristina, vienen por el pueblo. No van a poder con ella, ni con nosotros”, reafirmó Ortega.

El gremio alertó, además, sobre el rol de la Corte Suprema, a la que acusan de priorizar los intereses del “poder real” por encima de la justicia. Esta denuncia se suma a las críticas de diversos sectores que cuestionan la imparcialidad del máximo tribunal en casos de alto impacto político

  • anses
  • carlos ortega
  • cristina kirchner
  • secasfpi


 

 

Fuente: Mundo Gremial

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.