ECONOMÍA - NACIONAL

Tarifazos encubiertos y ataque a las «Zonas Frías» como política de Estado: «El Cuento Libertario»

30.05.2025


Tarifazos encubiertos y ataque a las «zonas frías» como política de Estado: «El Cuento Libertario». El invierno que se viene: El cuento libertario que ataca a los más humildes.

 

SERVICIOS PÚBLICOS.
Tarifazos encubiertos y ataque a las «Zonas Frías» como política de Estado: «El Cuento Libertario»

 

El invierno que se viene: El cuento libertario que ataca a los mas humildes.

Había una vez un gobierno que prometió ordenar la casa y recurrió al Fondo Monetario Internacional. Entre las cuentas que no cerraban, estaban los subsidios a la luz y el gas, esos ayudines que mantenían a flote los bolsillos de millones. Pero claro, en este reino, no todos los que recibían monedas del tesoro las necesitaban de verdad.

El gran recorte: «Que Paguen los que pueden»

El hechicero mayor (alias Ministro de Economía) sacó su varita mágica y dijo:

  • «Los barrios de ricos ya no tendrán ayudas. ¡Fuera subsidios de Puerto Madero y los countries!»

Y así fue. 15.000 usuarios en zonas chetas del AMBA empezaron a pagar tarifa completa, ahorrando al reino $3.000 millones al año.

Pero eso no fue todo. También revisaron el libro de los beneficiarios y descubrieron que muchos que figuraban como «pobres» (N2 y N3) en realidad no lo eran tanto.

  • 2 millones de personas ya habían sido sacadas del sistema el año pasado.
  • Ahora, quieren pasar aún más gente a la categoría «N1» (la de los que ganan bien), donde los subsidios son migajas:

 

  • Luz: 26% de ayuda (vs. 211% para los N2).
  • Gas: 16% (vs. 34% para los N3).

La Zona Fría: Donde el Ajuste Duele Más

En las tierras del sur, donde el invierno congela hasta los huesos, había un beneficio especial: 50% de descuento en el gas para los que vivían en lugares helados. Pero el gobierno encontró «trampas»:

  • 137.842 usuarios tenían más de un medidor (¿para qué necesita una familia tres descuentos?).
  • La solución: solo un medidor con 50% de ayuda, el resto, 30%.

Y hubo más. El reino recordó que, en 2021, el gobierno anterior había extendido el beneficio a lugares «no tan fríos» como Córdoba o Rosario. «¡Eso no puede ser!», dijeron. «El dinero se va donde no debe.»

Los números que no mienten

QUE SE RECORTÓ CUÁNTO AHORRAN A QUIÉN AFECTA
Subsidios a barrios ricos $3,00 millones /año 15.000 usuarios del (AMBA)
Cambio de N2 /N3 a N1 $120.000 millones/año (proyectado) 2,5 millones de personas
Ajuste en zona fría $8000 millones /año 137.842 usuarios

La Parte Fea del Cuento

No todo fue color de rosa. Algunos perdieron sus ayudas por error:

  • Carlos, de La Matanza: «Me pasaron a N1 porque hace años tuve un trabajo bueno. Ahora no sé cómo pagaré la luz.»
  • Ana, de Córdoba: «Vivo en las sierras, donde nieva, pero como mi barrio es lindo, me sacaron el descuento.»

¿Y Ahora Qué?

El gobierno congeló las tarifas hasta septiembre, pero…

En octubre, los «depurados» podrían ver aumentos.
Si el ministro de economía sigue ajustando a los mas humildes y lo aprueba aprueba, la Zona Fría podría encogerse aún más.

Moraleja: Ajustar subsidios no es malo… si no se lleva puesta a la gente que realmente los necesita. ¿Será este un cuento con final feliz? Depende de cómo lo escriban.

(Fuentes: Secretaría de Energía, IIEP, ENRE – Porque hasta los cuentos necesitan datos reales.)

 

Fuente: BOCADEPOZO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.