Decreto de Nación habilita a las empresas a vender a nivel minorista al continente.
20.05.2025
Este 20 de mayo se publicó en el Boletín Oficial de la Nación el Decreto Nº 334/2025 titulado “Régimen simplificado de importación de pequeños envíos”, que refiere a la Ley Nº 19.640, y que permite que las empresas puedan vender de manera directa al continente, como “consumidor final”, a “personas humanas”, los productos que se fabrican en Tierra del Fuego.
METALÚRGICOS
Decreto de Nación habilita a las empresas a vender a nivel minorista al continente.
Este 20 de mayo se publicó en el Boletín Oficial de la Nación el Decreto Nº 334/2025 titulado “Régimen simplificado de importación de pequeños envíos”, que refiere a la Ley Nº 19.640, y que permite que las empresas puedan vender de manera directa al continente, como “consumidor final”, a “personas humanas”, los productos que se fabrican en Tierra del Fuego.
La normativa, que solo refiere a un nuevo mecanismo de comercialización, entra en vigencia a partir del día 21 de mayo de 2025, y queda supeditada a otras medidas administrativas que deberá dictar la Secretaría de Industria y la ARCA.
PreviousNext
Los argentinos que habitan en el Territorio Nacional Continental podrán adquirir de manera directa vía “online” los productos fabricados en Tierra del Fuego al amparo de la Ley Nº 19.640, de manera directa, evitando toda la cadena de comercialización.
Así se desprende del Decreto Nº 334/2025 titulado “Régimen simplificado de importación de pequeños envíos”, publicado en el Boletín Oficial de la Nación este martes 20 de mayo de 2025.
??¡Sumate a la Vigilia radial por la Industria Fueguina!
— Radio ? 104.9 (@RadioMas1049) May 20, 2025
Descargá la App de Radio ? 104.9 Mhz y escuchá en vivo.
Mandá tu mensaje al WhatsApp +54 2964 555666 y enterate de todo.
Noticias, comunicados y la mejor música.https://t.co/glQQP52iLk pic.twitter.com/na1CS022FC
La normativa, que solo refiere a un nuevo mecanismo de comercialización, entra en vigencia a partir del día 21 de mayo de 2025, y queda supeditada a otras medidas administrativas que deberá dictar la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, como así también a las condiciones y formalidades que a tal efecto disponga la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Fuente: Gremialesdelsur.com.ar
Fuente: CONSENSO PATAGONICO