GREMIALES NACIONAL

«No nos va a quebrar»: fallo judicial le pone un freno a la persecución antisindical en ANSES.

11.05.2025

El Juzgado del Trabajo dictaminó que los despidos masivos en ANSES fueron discriminatorios y antisindicales, golpeando las políticas de ajuste y persecución. Los detalles.

INFORMACIÓN GENERAL
«No nos va a quebrar»: fallo judicial le pone un freno a la persecución antisindical en ANSES.

El Juzgado del Trabajo dictaminó que los despidos masivos en ANSES fueron discriminatorios y antisindicales, golpeando las políticas de ajuste y persecución. Los detalles.

 

La Justicia Federal del Trabajo asestó un golpe directo a las políticas de ajuste y persecución en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El Juzgado Nacional del Trabajo N°6 confirmó las denuncias obreras: los despidos masivos fueron una maniobra selectiva y direccionada para desarticular la organización sindical.

La contundencia del fallo es innegable. El 84,6% de las personas injustamente despedidas ostentaban su legítima afiliación al SECASFPI, dejando al descubierto una operación planificada para asfixiar financieramente al gremio y socavar su capacidad de defensa de los derechos de las y los trabajadores.

En este sentido, la voz de la justicia se alzó con claridad. El magistrado a cargo sentenció de manera categórica: “no existen dudas de que el accionar de la ANSES resultó discriminatorio y violatorio de los derechos de libertad sindical.”

Y profundizó, señalando que «Estas prácticas desleales integran el universo de las infracciones MUY GRAVES por ser decisiones del empleador que implican discriminación en el empleo».

La resolución judicial no deja lugar a interpretaciones ambiguas: los despidos no fueron el resultado de una supuesta reestructuración técnica, sino la ejecución de una estrategia política perversa destinada a amedrentar y perseguir a la legítima organización de los trabajadores.

En consecuencia, una embestida frontal, perfectamente alineada con un modelo de ajuste brutal, disciplinamiento antidemocrático y entrega de la soberanía.

El grito del sindicalismo

Tras el fallo, el secretario general del SECASFPI, Carlos Ortega, afirmó con firmeza: «Celebramos este fallo que confirma nuestra denuncia de persecución ideológica y antisindical. A los que gobiernan con odio y ajuste les repetimos: «No nos van a quebrar».

Finalmente, el gremialista sentenció con la determinación inquebrantable de quienes defienden los intereses de la clase trabajadora: “Les molestamos porque no nos vendemos. Este fallo no solo repara una injusticia, sienta un precedente clave para defender la libertad sindical en tiempos de ajuste y persecución».

«Vamos a seguir peleando en cada oficina, en la calle y en cada tribunal”. Esta victoria judicial es un faro de esperanza y un llamado a la unidad para todas las organizaciones sindicales y los trabajadores que resisten las embestidas del poder, concluyó.

Temas relacionados:

  • Anses
  • Carlos Ortega
  • Destacadas
  • Fallo de justicia
  • Secaspfi - Anses

Fuente: Mundo Gremial

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.