ECONOMÍA - NACIONAL

Pantentamientos: aranceles del registro automotor aumentaron 50% en un año

30.05.2017

Los aranceles fijos de registros y transferencias de automotores aumentaron 20% promedio a partir del 12 de mayo pasado. Si bien es la primera suba aplicada en lo que va del año, las nuevas tarifas son 50% más altas que las que estaban vigentes en mayo de 2016.

A través de la Resolución 398/2017, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanosestableció la nueva tabla de valores para todos los servicios y certificados que prestan la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) y las respectivas delegaciones provinciales.

En la comparación interanual, los aumentos aplicados son muy superiores a la inflación de los últimos 12 meses, en torno a 30 por ciento. Al comparar los aranceles que deben percibir los encargados de los registros seccionales de la propiedad del automotor, según los listados de 2016 de la DNRPA y los listados actuales, es fácil advertir incrementos superiores al 50 por ciento.

 

– Por certificación de firmas de personas físicas hace un año se pagaban $160; hoy, $250 (+56,3%).

 

– Por certificación de firmas que incluyan la acreditación de personería del firmante: antes $210; hoy, $320 (+52,4%).

 

– Por informe y certificado sobre estado de dominio por cada automotor: antes se abonaba $40; hoy, $60 (+50%).

 

– Envío de legajo por corresponder por transferencia: antes, $110; ahora, $160 (+45,5%).

 

– Comunicación por denuncia de compra, de venta y de entrega de posesión o tenencia: antes, $110; ahora, $160 (+45,5%).

 

– Cambio de domicilio o denominación social: antes, $70; ahora, $110 (+57,1%).

 

– Alta, Baja y Cambio de cilindro para almacenamiento de GNC, Asignación de número de motor o chasis y Baja común del automotor: $116 en 2016; hoy en $165 (+50%).

 

– Expedición de cédula de identificación del automotor: de $170 a $260 (+52,9%)

 

– Expedición del Título del Automotor o duplicado del mismo: de $110 pasó a $165 (+50%).

 

– Expedición de placas de identificación metálicas: de $350 en 2016 a $540 (+54,3%).

 

– Por inscripción inicial o transferencia compartida: de $140 en 2016 a $210 en 2017 (+50%).

 

– Por el trámite de alta en el impuesto a la radicación de los automotores y constancia de pagos: de $70 hace un año a $105 ahora (+50%).

 

En la resolución publicada en el Boletín Oficial, la cartera de Justicia argumentó que "la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha manifestado la necesidad de introducir modificaciones en el régimen citado", debido al "incremento de costos que el sistema registral viene exhibiendo desde la última actualización económica".

El documento del Ministerio de Justicia enfatiza que con este incremento "se garantiza la correcta y eficiente prestación del servicio público a cargo de esas unidades operativas, a través de un servicio de calidad acorde con el valor de los bienes afectados".

Por otro lado, creó un nuevo arancel fijo adicional para todos aquellos trámites que los "usuarios peticionen y reciban a través de medios electrónicos", y evitarse así asistir físicamente a la sede de los Registros Seccionales. Ello obedece a la necesidad de compensar la inequidad que significa el abono de un arancel por la acreditación de identidad que deben asumir quienes realizan el trámite presencial.

Fuente: INFOBAE

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"