El mensaje de Cristina Kirchner sobre León XIV
08.05.2025
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó un mensaje por redes sociales sobre la elección del Robert Francis Prevost como nuevo Papa.
El mensaje de Cristina Kirchner sobre León XIV.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó un mensaje por redes sociales sobre la elección del Robert Francis Prevost como nuevo Papa.
"No hace falta aclarar que no creo en las casualidades; y hoy, una vez más, lo vuelvo a confirmar. En el día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina y de Río Gallegos, tenemos nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco, nos habló en nuestra lengua, rezó por la paz y adoptó el nombre de León XIV. León XIII fue el Papa del trabajo… padre de la doctrina social de la Iglesia, a partir de su maravillosa encíclica Rerum Novarum. Lo dicho… no creo en las casualidades", escribió.
No hace falta aclarar que no creo en las casualidades; y hoy, una vez más, lo vuelvo a confirmar.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 8, 2025
En el día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina y de Río Gallegos, tenemos nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco, nos habló en nuestra lengua, rezó por la paz y… pic.twitter.com/I2q969FFmq
Dina Boluarte celebró la elección del papa León XIV
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, celebró este jueves la elección del papa León XIV, quien fue "nacionalizado peruano en 2015" y "sirvió con amor y fe" al pueblo peruano. "En su primer mensaje como pontífice, recordó con emoción su paso por Chiclayo y su cercanía con el Perú. ¡Dios lo bendiga en su misión!", indicaron desde las redes oficiales del Gobierno peruano.
16:00
una hora atrás
León XIV, el nombre que eligió el nuevo papa y qué significa
Prevost tomó su nombre de León XIII -al frente del Vaticano entre 1878 y 1903-, un papa muy reconocido por su encíclica Rerum novarum (Acerca de las nuevas cosas), que versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras.
En Rerum novarum, León XIII remarcaba la importancia de respetar los derechos y deberes de los trabajadores y los empleadores y destacaba el papel fundamental de la familia en la sociedad.La encíclica condenaba la pobreza y degradación de muchos trabajadores, argumentando que la deshumanización del trabajador y una paga injusta eran contrarios a la fe católica. Se mostraba a favor de que la Iglesia entienda en cuestiones sociales y de adoptar medidas en favor de los obreros, con la consiguiente intervención del Estado en normas de higiene y seguridad en el trabajo, tutela del descanso dominical, limitación de horarios y jornadas laborales, etc.
También recomendaba organizar partidos propios y uniones de trabajadores bajo principios católicos: "Esta solución habrán de darla los obreros cristianos, si, agrupados en asociaciones y valiéndose de consejeros prudentes, vuelven a entrar por el camino que con gran provecho, particular y público, siguieron antiguamente sus antepasados".
Putin felicitó al nuevo Papa.
El presidente ruso, Vladímir Putin, se mostró este jueves convencido de que con el nuevo papa, León XIV, se mantendrá el diálogo constructivo entre el Kremlin y el Vaticano. "Su santidad el papa romano León XIV: su santidad, reciba mi más sinceras felicitaciones por su elección como papa de Roma", señala el telegrama de felicitación publicado por el Kremlin.
"Estoy seguro de que el diálogo constructivo y la cooperación forjada por Rusia y el Vaticano seguirá desarrollándose sobre la base de los valores cristianos que nos unen", agrega el escrito.
Putin, bautizado clandestinamente durante la Unión Soviética, es un creyente ortodoxo confeso que fue recibido en tres ocasiones por el anterior papa, Francisco, quien fue criticado por los ucranianos -seis millones de los cuales son católicos- por no defenderlos suficientemente durante su papado frente a la agresión rusa.
Fuente: CONSENSO PATAGONICO