DOLAR

Cierre del mercado en abril, el mes del debut del nuevo régimen cambiario.

30.04.2025

El dólar oficial cerró este miércoles en 1193,88 pesos en el promedio de las entidades financieras. En tanto, en el Banco Nación el billete cotizó a 1190,00 pesos, mientras que el dólar blue bajó a 1185 pesos.

El regreso de la bicicleta financiera
Cierre del mercado en abril, el mes del debut del nuevo régimen cambiario.


El dólar oficial se ubica en 1193,88 pesos en el promedio de las entidades financieras.

El dólar oficial cerró este miércoles en 1193,88 pesos en el promedio de las entidades financieras. En tanto, en el Banco Nación el billete cotizó a 1190,00 pesos, mientras que el dólar blue bajó a 1185 pesos. En abril, el dólar paralelo acumuló un retroceso de 140 pesos o 10,6 por ciento, en un mes marcado por la flexibilización de los controles cambiarios y el regreso de la bicicleta financiera.

A su vez, las reservas brutas internacionales cayeron 138 millones de dólares y cerraron por primera vez en cinco ruedas debajo de los 39.000 millones. El Banco Central siguió sin intervenir en el mercado oficial de cambios, teniendo en cuenta que la divisa en el segmento mayorista operó dentro de las bandas.

Por su parte, la bolsa porteña cayó y cerró con una merma del 9,2 por ciento en abril, mientras que el riesgo país logró mejorar casi un 14 por ciento estos últimos 30 días. Esta tendencia sucedió en el marco de la flexibilización del sistema cambiario que se llevó a cabo a principios de mes y que propuso liberar el cepo para el mercado minorista y la flotación entre bandas del dólar oficial.

Dentro de las acciones líderes que más bajaron se encontraron Transener (-4,3 por ciento), Aluar (-4 por ciento) e YPF (-3,8 por ciento). En el desempeño mensual, varias acciones tuvieron pérdidas de dos dígitos: Sociedad Comercial del Plata (-27,1 por ciento), Ternium (-26,3 por ciento) , Aluar (-26 por ciento), YPF (-22,9 por ciento), y Pampa Energía (-15,9 por ciento).

Por su parte, el Directorio del Banco Central de la República Argentina finalmente aprobó la emisión de la Serie 4 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL). En esta instancia, se aprobó un monto total de emisión de hasta 3.000 millones de dólares que serán adjudicados por adhesión en licitaciones sucesivas.

Entre las características, la entidad resaltó que los títulos estarán nominados en dólares y devengarán una tasa de interés anual del 3 por ciento, que será abonada en forma semestral. Además, el capital será amortizado en un único pago en octubre de 2028 y la suscripción se realizará en pesos al Tipo de Cambio de Referencia de la Comunicación A 3500 que permite afrontar las obligaciones con el exterior.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.