POLÍTICA NACIONAL

Axel Kicillof se reunió con referentes sindicales en la CGT.

30.04.2025

El mandatario llegó a la sede Azopardo acompañado de un grupo de intendentes y parte del gabinete. "El punto de partida para ponerle freno a Milei es el movimiento obrero", aseguró.

En la previa al Día del Trabajador
Axel Kicillof se reunió con referentes sindicales en la CGT.


El mandatario llegó a la sede Azopardo acompañado de un grupo de intendentes y parte del gabinete. "El punto de partida para ponerle freno a Milei es el movimiento obrero", aseguró.

Mientras miles de trabajadores se movilizaron en las calles del país en el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, el gobernador Axel Kicillof, participó este miércoles de una reunión con referentes de las centrales sindicales del país, en la sede Azopardo de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Participaron de la reunión los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello; de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; de la CTA Autónoma, Hugo Godoy; y secretarios generales de distintos gremios de trabajadores y trabajadoras.

El mandatario provincial aprovechó la oportunidad para volver a poner en común con los líderes gremiales su mirada respecto al impacto de las políticas que lleva adelante Javier Milei en la provincia de Buenos Aires. “Como consecuencia de las políticas económicas del Gobierno nacional el tejido productivo de nuestra provincia está empezando a tener graves problemas”, advirtió, mientras aseguró que "el punto de partida para ponerle freno a Milei es el movimiento obrero".

En la previa al 1 de mayo, Kicillof aseguró que la gestión libertaria “va contra el trabajo, contra el salario, contra las jubilaciones, y está destruyendo a la industria” y reafirmó su posicionamiento al respecto al asegurar que desde la Provincia enfrenta ese programa "no sólo por una cuestión ideológica y de convicciones, sino porque ataca todo lo que la Provincia representa y necesita para crecer.”

La vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores del gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el asesor general de gobierno, Santiago Pérez Teruel; la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y un grupo de intendentes bonaerenses también fueron de la partida en el encuentro de Azopardo.

Fuente: PAGINA/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.