Masiva marcha de la CGT en apoyo a los jubilados en la previa del paro general.
09.04.2025
La tercera huelga contra el ajuste del gobierno de Javier Milei convocada por la CGT para este jueves se sentirá en todo el país.Los gremios que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) se sumaron este miércoles 9 de abril a la manifestación que semanalmente llevan adelante los jubilados frente al Congreso de la Nación.
Masiva marcha de la CGT en apoyo a los jubilados en la previa del paro general.
La tercera huelga contra el ajuste del gobierno de Javier Milei convocada por la CGT para este jueves se sentirá en todo el país.
Los gremios que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) se sumaron este miércoles 9 de abril a la manifestación que semanalmente llevan adelante los jubilados frente al Congreso de la Nación. La multitudinaria movilización, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, se replicó en diferentes ciudades del país.
La demostración de fuerza que se vio en las calles este miércoles por la tarde --a pesar del masivo operativo desplegado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich-- es solo la antesala del paro general previsto para este jueves 10 de abril.
Con una amplia adhesión de gremios estratégicos, la medida de fuerza de este jueves afectará la movilidad, el acceso a servicios esenciales y el funcionamiento de gran parte del país. Sin embargo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que representa a los choferes de colectivos, ya anunció que no va a participar del paro.
Paro general del 10 de abril: cómo funcionarán el transporte y los servicios esenciales.
17:10
15 minutos atrás
A qué hora salen los últimos trenes en el AMBA
Últimos horarios de trenes por línea
Estos son los servicios finales confirmados por Trenes Argentinos:
Línea Sarmiento:
Retiro – Pilar: 22:12
Retiro – Caseros: 23:22
Pilar – Retiro: 22:08
Línea Mitre:
Retiro – Tigre: 22:22
Tigre – Retiro: 21:38
Victoria – Los Cardales: 19:55
Línea San Martín:
Once – Moreno: 22:02
Moreno – Mercedes: 19:10
Luján – Moreno: 18:05
Línea Roca:
Plaza Constitución – La Plata: 20:55
Ezeiza – Plaza C.: 22:36
Bosques – Plaza C.: 22:25
Línea Belgrano Sur:
Dr. Sáenz – González Catán: 21:25
Catán – Tapiales: 22:40
Línea Urquiza:
Merlo – Las Heras: 19:40
Las Heras – Merlo: 21:02
16:41
44 minutos atrás
En minutos, comienza el acto en Plaza Congreso
Mientras siguen llegando manifestantes a Plaza Congreso, comenzó el movimiento en el escenario montado sobre la plaza. Según adelantaron desde la central obrera, no habrá oradores cegetistas.
16:00
una hora atrás
Contundente manifestación en las calles en defensa de los jubilados
15:19
2 horas atrás
Héctor Daer: "No se pueden tener precios libres y salarios pisados"
El triunviro de la CGT Héctor Daer aseguró, desde la manifestación frente al Congreso de la Nación, que "no se pueden tener precios libres y salarios pisados". En la misma línea, calificó negativamente que "no haya libertad de discusión ni homologación" en las paritarias y aseguró que "no hay ninguna comunicación" con el Gobierno.
Por otro lado, Daer adelantó que no se presentará en las elecciones de la central obrera previstas para noviembre. "Se ha cumplido un ciclo de 9 años al frente de la CGT y ya les dije que voy a trabajar para la unidad, pero no voy a reelegir", indicó en declaraciones televisivas.
14:58
2 horas atrás
Manuel Adorni criticó el paro de la CGT y se victimizó: "Evidentemente no quieren que nosotros gobernemos"
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, relativizó el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril. En declaraciones radiales, el vocero apuntó que la medida de fuerza le "va a complicar la vida a la gente" y consideró que a la central obrera "le falta autoreflexión". "Evidentemente no quieren que nosotros gobernemos", resumió.
En la misma línea, cuestionó que la CGT no llevó adelante ningún paro general durante el gobierno de Alberto Fernández y consideró que la gestión de La Libertad Avanza "está haciendo las cosas que hay que hacer" con resultados que "se están empezando a ver".
Sin embargo, se olvidó de mencionar la brutal pérdida del poder adquisitivo que sufren los jubilados desde la llegada de la gestión ultraderechista al poder, que motivó las protestas de los miércoles --reprimidas por Patricia Bullrich-- frente al Congreso de la Nación.
14:28
3 horas atrás
Las columnas sindicales empezaron a nutrir Plaza Congreso
En el marco de un fuerte operativo de seguridad, las columnas sindicales empezaron a colmar Plaza Congreso, en apoyo a la habitual manifestación que los jubilados hacen todos los miércoles frente al Palacio Legislativo.
13:52
4 horas atrás
Empezó el opertativo de seguridad en Congreso
Las fuerzas de seguridad empezaron a desplegar el operativo anti protestas en las afueras del Congreso de la Nación, varias horas antes de que comience una nueva marcha por los jubilados.
En un extremo de Plaza Congreso ya se instaló un enorme vallado, que deja solamente un carril libre de avenida Rivadavia, con giro obligado a Callao. Por este motivo, los autos ya no pueden continuar su marcha hacia el barrio de Once.
13:20
4 horas atrás
Patricia Bullrich estará a cargo del operativo de seguridad
En su afán por reprimir las protestas sociales, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich recibió una buena noticia: la Cámara de Apleaciones porteña revocó el fallo del juez Roberto Gallardo que buscaba limitar la actuación de las fuerzas federales en la Ciudad de Buenos Aires. Igualmente, antes de concerse la novedad, la funcionaria ya había anticipado que no respetaría la medida de Gallardo y lo había denunciado. De esta manera, las fuerzas federales estarán a cargo del operativo de seguridad durante la marcha de jubilados de este miécoles.
12:55
4 horas atrás
Cómo funcionará el transporte y los servicios esenciales
El paro general de este jueves 10 de abril promete ser uno de los más contundentes desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Convocado por la CGT, y con adhesión de gremios estratégicos, afectará la movilidad, el acceso a servicios esenciales y el funcionamiento de gran parte del país. A diferencia de la protesta del 24 de enero, esta vez el impacto será mayor: se suman el transporte ferroviario, el subte, los puertos y los vuelos nacionales e internacionales.
Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Fuente: PAGINA/12