JUDICIAL Y POLICIALES

Usuarios tienen 15 días para manifestar su voluntad de ser parte o no del juicio y sentencia definitiva.

05.04.2025

Amparo colectivo por subas de gas: Los usuarios tienen 15 días para manifestar su voluntad de ser parte o no del juicio y sentencia definitiva. La Justicia Federal de Río Grande contempló los antecedentes de resoluciones emitidas con anterioridad en relación al amparo colectivo presentado el año pasado, por las subas de gas en Tierra del Fuego.

Amparo colectivo por subas de gas
Usuarios tienen 15 días para manifestar su voluntad de ser parte o no del juicio y sentencia definitiva.


Amparo colectivo por subas de gas: Los usuarios tienen 15 días para manifestar su voluntad de ser parte o no del juicio y sentencia definitiva.
La Justicia Federal de Río Grande contempló los antecedentes de resoluciones emitidas con anterioridad en relación al amparo colectivo presentado el año pasado, por las subas de gas en Tierra del Fuego; por este motivo, resolvió que en este juicio afectará a todos los usuarios del servicio residencial/domiciliario de gas de la provincia, a menos que expresen su voluntad de ser excluidos del proceso, de acuerdo con lo previsto en el artículo 54 de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor. De ahora en más, las usuarias y usuarios, tendrán la posibilidad, dentro de los próximos 15 días, de manifestar su voluntad para continuar o no con el juicio y sentencia definitiva.

 El día 27 de marzo de 2025, la Jueza Federal de Río Grande. Dra. Mariel Borruto, resolvió los planteos de las partes involucradas en el Expediente Nº 4042/2024, caratulado “Provincia de Tierra del Fuego c/ Estado Nacional– Sec. Energía de la Nación y otro S/amparo colectivo” sobre la posibilidad de que el gobierno provincial de Tierra del Fuego represente los intereses de todos los usuarios del servicio de gas de la provincia.
En su decisión, la magistrada contempló los antecedentes de resoluciones emitidas en casos similares por la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia y la Corte Suprema de Justicia y consideró prudente que los efectos de este juicio se limiten a los usuarios residenciales del servicio público de gas de la subzona tarifaria Tierra del Fuego, cuyos intereses serán representados por la Asociación Civil Unión de Usuarios y Consumidores.
Esto quiere decir que lo que se resuelva en este juicio afectará a todos los usuarios del servicio residencial/domiciliario de gas de la provincia de Tierra del Fuego, a menos que expresen su voluntad de ser excluidos del proceso, de acuerdo con lo previsto en el artículo 54 de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

¿Cómo pueden los usuarios expresar su voluntad de ser excluidos del juicio?

Deberán presentarse con su Documento Nacional de Identidad y la última factura de gas a su nombre, de lunes a viernes, en las sedes designadas por el juzgado en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia y manifestar por escrito que quieren ser excluidos del proceso colectivo.

Las sedes son las siguientes:

  • -Juzgado Federal de Río Grande ubicado en calle Libertad 731. Teléfono: 02964- 423798, de 7:30 a 13:30 hs.
  • -Juzgado de Competencia Integral en materia Penal, Civil, Comercial, Laboral, de Familia y Contravenciones de Tolhuin, ubicado en calle 2 de Abril Nº 1386 – Tolhuin. Teléfono (2964) 490278, de 08:00 a 14:00 hs.
  • -Juzgado Federal con Competencia Electoral de Ushuaia, ubicado en calle Goleta Florencia n° 1686 de la Ciudad de Ushuaia. Correo electrónico: seccivil@pjn.gov.ar.


¿Cuánto tiempo tienen los usuarios para expresar su voluntad?

Podrán hacerlo dentro de los quince días hábiles contados a partir del día hábil siguiente a la última publicación de los edictos judiciales.


¿Qué sucede si los usuarios no expresan su voluntad?

Los usuarios que no expresen su voluntad por las vías dispuestas por el juzgado, seguirán siendo parte del juicio y la sentencia definitiva del juicio también lo incluirá.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE