ECONOMÍA - NACIONAL

La masiva marcha a favor de los jubilados junto a organizaciones sindicales, sociales y políticas

19.03.2025

Tras la brutal represión del miércoles pasado, los jubilados volvieron a manifestarse junto a organizaciones sindicales, sociales y políticas, en medio de un fuerte operativo de seguridad y calles bloqueadas. En el Congreso, el oficialismo y sus aliados aprobaron el decreto para acordar con el FMI.

Patricia Bullrich despliega un megaoperativo de seguridad mientras los jubilados alzan su voz pacíficamente.

Tras la brutal represión del miércoles pasado, los jubilados volvieron a manifestarse junto a organizaciones sindicales, sociales y políticas. En esta ocasión, la marcha se desarrolló en un ambiente pacífico, a pesar del fuerte operativo de seguridad y las calles bloqueadas. Mientras tanto, en el Congreso, el oficialismo y sus aliados aprobaron el decreto que blinda el acuerdo con el FMI.

Luego de los enfrentamientos de la semana anterior, el Gobierno Nacional optó por una estrategia diferente. Desde la Casa Rosada, se ordenó a las fuerzas de seguridad mantenerse detrás del vallado instalado en las inmediaciones del Palacio Legislativo y la Casa Rosada, evitando confrontaciones directas con los manifestantes.

Sin embargo, la intimidación y las amenazas no estuvieron ausentes. Estas se materializaron a través de requisas en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, controles sobre los transportes de pasajeros y mensajes disuasorios en estaciones de trenes y medios de comunicación. A pesar de estos intentos por desactivar la protesta, la marcha fue multitudinaria y pacífica, destacándose por la dignidad y resiliencia de los jubilados.

Un recordatorio de la lucha por los derechos de los más vulnerables

La reciente movilización de jubilados en Buenos Aires subraya la importancia de garantizar espacios seguros para que los sectores más vulnerables puedan expresar sus demandas sin temor a represalias. Miles de jubilados, acompañados por sindicatos y movimientos sociales, reclamaron mejoras en sus pensiones y la restitución de beneficios esenciales, como la cobertura total de medicamentos. Este evento no solo fue un acto de protesta, sino también un testimonio de la dignidad de quienes luchan por sus derechos.

El contexto político y económico

En paralelo, el Congreso vivió una sesión tensa, marcada por cruces e insultos, donde el oficialismo logró aprobar el DNU impulsado por Milei para blindar el acuerdo con el FMI, con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones.

Por otro lado, el Banco Central enfrenta una creciente incertidumbre económica. Las reservas internacionales continúan en descenso, acumulando una pérdida de 1.057 millones de dólares desde el viernes pasado, alcanzando los 27.045 millones de dólares. Este drenaje refleja el costo de la inestabilidad actual.

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.