El Presidente Milei es un estafador desde el primer día
12.03.2025
En una entrevista con FM del Pueblo, el diputado Jorge “koky” Araujo, adelantó cómo sigue el proceso de investigación de la estafa con la criptomoneda y confirmó que el tema será tratado en la sesión ordinaria, aunque Unión por la Patria no lo solicitó formalmente. No obstante, afirmó su respaldo a la investigación.
En una entrevista con FM del Pueblo, el diputado Jorge “koky” Araujo, adelantó cómo sigue el proceso de investigación de la estafa con la criptomoneda y confirmó que el tema será tratado en la sesión ordinaria, aunque Unión por la Patria no lo solicitó formalmente. No obstante, afirmó su respaldo a la investigación.
“Vamos a estar presentes. Obviamente, apoyando cualquier medida que se plantee en cuanto a la investigación de la cripto”. Con respecto a la defensa de algunos actores de La Libertad Avanza, señaló: “Me llama la atención que, siendo miembro de la comisión bicameral de investigación, afirme que el Presidente es totalmente inocente. Si alguien tiene una opinión previa y aun así participa en la investigación, es difícil que se llegue a un resultado imparcial”.
Asimismo, agregó: “Se ha solicitado la captura internacional del ciudadano estadounidense y, todos los días, surgen nuevos elementos que complican aún más la situación del presidente y de su hermana”. “De igual manera, el Presidente ha sido un estafador desde el primer día, porque prometió muchas cosas y solo se ha dedicado a desmantelar el Estado y a perjudicar la economía de todos los argentinos”, sostuvo Araujo. Araujo criticó las políticas económicas del Gobierno Nacional, destacando que la crisis golpea cada vez más fuerte a la población.
“El dinero no alcanza, no pueden pagar los servicios y eso ocurre en toda la Argentina. El Estado nacional no se hace cargo como lo que pasó ahora con Bahía Blanca que le echa responsabilidad a la provincia de Buenos Aires. Se escudan en un doble discurso, piden la renuncia de algunos funcionarios, pero tampoco se hacen cargo”.
- PARALIZACIÓN DE OBRAS EN EL PASO GARIBALDI
Sobre la situación del Paso Garibaldi, denunció la suspensión de todos los contratos de obras viales. En este sentido, detalló que “el Estado dio de baja todos los contratos para obras viales. Todos los días hay una noticia nueva que va en contra de la gente y a favor de grandes inversores, porque te puedo llegar asegurar que se privatice”. Con respecto a su trabajo legislativo, comentó: “Vamos a seguir insistiendo en el proyecto como hicimos con el paso fronterizo. Es más, vamos a presentar un proyecto más grande para que nos den las respuestas necesarias para saber cómo van a actuar con el Paso Garibaldi y sobre todo en invierno que es donde más nos perjudica”.
- ENDEUDAMIENTO CON EL FMI Y EL IMPACTO FUTURO
El diputado también criticó el pedido de financiamiento del Gobierno al Fondo Monetario Internacional (FMI), sosteniendo que las cuentas del Ejecutivo no estarían cerrando como se esperaba y añadió: “Si las cosas están tan bien, no entiendo porque necesita pedirle tanto dinero al Fondo Monetario. Los números no están saliendo como él quiere y eso nos perjudica a futuro. Ya conocemos la historia”. Además, señaló la falta de transparencia en el tratamiento del DNU relacionado con el préstamo. “No se conocen las condiciones para poder debatir en la Cámara de Diputados. La letra chica no la sabemos”, a lo que agregó: “Si no dan a conocer la letra chica, seguramente votaremos en contra”.
- CONTROVERSIA POR LOS PASAJES DE FREITES
Consultado sobre la polémica en torno a los pasajes asignados a la diputada Andrea Freites, Araujo explicó el sistema de asignación “nosotros recibimos cinco pasajes mensuales para viajar ida y vuelta, eso no lo pedimos, viene desde el primer día y lo asigna el presidente de la Cámara de Diputados. A Freites le figuran 210 pasajes. ¿De dónde salen? Si en seis meses me asignaron 30, ¿cómo es posible que a ella le otorguen 210?”, planteó. En la misma línea, precisó: “La respuesta debe ser dada por la presidencia de la Cámara de Diputados, no por los legisladores involucrados. La gente se queda con el número 210, pero es imposible viajar 210 veces en 180 días”.
- RECORTES Y SITUACIÓN EN BAHÍA BLANCA
El Diputado marco las incongruencias del Estado ya que hace pocos días se suspendió la Secretaría de Emergencia y remarcó: “Ahorran unos pesos en una Secretaría que sirve para intervenir en estos casos de emergencia, sin embargo, luego los gastos posteriores son mayores porque las consecuencias son peores. El Estado Nacional va a colaborar con 10 millones de pesos que equivale al 2,5% de lo que realmente necesitan”. Finalmente, con respecto a las vacunas, Araujo advirtió: “No están comprando vacunas y dentro de un tiempo las consecuencias van a ser peores porque vamos a tener un montón de patologías circulando. No ahorramos, es más, terminamos gastando más plata que si se hubieran tomado medidas adecuadas”.
Fuente: CONSENSO PATAGONICO