MUNDO

Donald Trump anuncia la creación de una reserva estratégica de criptomonedas: Impacto en el Mercado y Perspectivas Futuras

03.03.2025

El presidente de EE.UU. busca posicionar al país como la "capital mundial de las criptomonedas" con la creación de una reserva estratégica que incluye Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y Cardano.

Trump Anuncia la Creación de una Reserva Estratégica de Criptomonedas: Impacto en el Mercado y Perspectivas Futuras

 El presidente de EE.UU. busca posicionar al país como la "capital mundial de las criptomonedas" con la creación de una reserva estratégica que incluye Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y Cardano.

Donald Trump anuncia la creación de una reserva estratégica de criptomonedas, impulsando el valor de los activos digitales. Conoce los detalles y el impacto en el mercado.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un paso audaz en su intento de convertir a EE.UU. en la "capital mundial de las criptomonedas". El reciente anuncio de la creación de una reserva estratégica de criptomonedas ha generado un impacto significativo en el mercado, disparando el valor de varios activos digitales.

El anuncio, realizado a través de la red social Truth Social, detalla que la reserva incluirá criptomonedas como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), XRP, Solana (SOL) y Cardano (ADA). Según el portal Live Coin Watch, el Bitcoin cotizaba a u$s90.116,17 el lunes 3 de marzo, aunque sufrió una caída de más del 3% durante la jornada.

Trump afirmó que la "Reserva Cripto de Estados Unidos" elevará la industria de las criptomonedas, que ha sido objeto de "ataques corruptos" por parte de la administración anterior. "Me aseguraré de que Estados Unidos sea la capital mundial de las criptomonedas. ¡Estamos haciendo Estados Unidos grande de nuevo!", declaró el mandatario.

Reacciones del Mercado

Tras el anuncio, el valor de Bitcoin aumentó alrededor de un 8%, alcanzando los u$s92.390. Ethereum subió casi un 5%, llegando a u$s2.350. XRP experimentó un alza del 17%, cotizando a u$s2,64. Solana presentó un incremento del 12%, ubicándose en u$s161, mientras que ADA se disparó un 50%, alcanzando los u$s0,97

La capitalización total del mercado de criptomonedas aumentó un 10%, superando los 300.000 millones de dólares en las horas posteriores al anuncio, según CoinGecko.

 Contexto y antecedentes

No existen antecedentes de un banco central o gobierno que haya conformado formalmente una reserva estratégica de criptomonedas comparable a las reservas de oro o divisas tradicionales. Esta reserva funcionaría de manera similar, permitiendo que un Estado o entidad gubernamental adquiera y mantenga un volumen significativo de criptomonedas como respaldo financiero alternativo en situaciones de crisis económica, tensiones geopolíticas o fluctuaciones abruptas en el valor de las monedas tradicionales

 Implicaciones políticas y económicas

La Casa Blanca anunció que Trump será el anfitrión y pronunciará un discurso en la primera Cumbre de Criptomonedas de la Casa Blanca el viernes 7 de marzo. En su orden ejecutiva, Trump declaró que la política de su administración es "apoyar el crecimiento y el uso responsables de los activos digitales en todos los sectores de la economía" 

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) también ha tomado medidas en esta dirección. A fines de enero, su presidente interino, Mark Uyeda, puso en marcha un "grupo de trabajo sobre criptomonedas" con el objetivo de desarrollar un marco regulador claro y completo para los criptoactivos

Cuales son las perspectivas futuras

El anuncio de Trump marca un cambio notable en su postura hacia las criptomonedas. Durante su primer mandato, las había calificado como una "estafa" y expresó escepticismo sobre su valor y estabilidad. Sin embargo, durante la campaña electoral de 2024, adoptó una postura más favorable, lanzando incluso su propia empresa de criptobanca, World Liberty Financial, en octubre de ese año.

La creación de una reserva estratégica de criptomonedas es un paso sin precedentes en la política financiera de Estados Unidos. Tradicionalmente, las reservas estratégicas, como la Reserva Estratégica de Petróleo, se han utilizado para garantizar la disponibilidad de recursos críticos en tiempos de crisis o interrupciones en la cadena de suministro. La inclusión de activos digitales en una reserva nacional podría servir como respaldo financiero alternativo en situaciones de inestabilidad económica o fluctuaciones en el valor de las monedas tradicionales.

 

La creación de una reserva estratégica de criptomonedas por parte de Estados Unidos podría influir en otros países a considerar medidas similares, lo que podría conducir a una mayor adopción y legitimación de las criptomonedas a nivel global. Sin embargo, también plantea preguntas sobre la regulación, la seguridad y la estabilidad del mercado de criptomonedas.

El impacto de este anuncio en el mercado de criptomonedas ya es evidente, y las próximas semanas serán cruciales para observar cómo se desarrollan los acontecimientos y como reaccionan los inversores a esta nueva era en la política financiera de  Estados Unidos.

*La información presentada en este articulo ha sido recopilada de diversas fuentes periodísticas

  • La Nacion
  • Ambito Financiero
  • IProfesional

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE